Miles de personas recorren el centro de Palma en la manifestación del Día del Orgullo LGTBI
Redacción | 28/06/2023
Miles de personas recorren el centro de Palma este miércoles en la manifestación del Día del Orgullo LGTBI en un año con especial carácter reivindicativo a causa de la llegada de PP y Vox a las instituciones baleares. "Fuera fascistas de las instituciones" o "no es una fiesta, es una protesta" son algunas de las consignas más repetidas.
La marcha, convocada por la Asociación Ben Amics, ha partido a las 18.00 horas del paseo del Borne y recorre el centro de Palma hasta el parque de Ses Estacions bajo el lema 'Somos la lucha resiliente. Ni un paso atrás'.
La convocatoria ha reunido a unos 2.000 manifestantes, según la información facilitada por la Policía Nacional a su llegada al parque de Ses Estacions, aunque la organización ha elevado la asistencia en torno a 4.000 o 5.000 personas.
"Aquí está la resistencia trans", "Las calles serán siempre nuestras" o "Ciudad para habitar, orgullo para luchar" han sido otros de los lemas más repetidos durante todo el trayecto, que ha contado con la presencia de personas diversas y de todas las edades.
En cuanto a las pancartas, ha habido muchas que incluían referencias a la situación política como "Al armario que vuelvan los fascistas" o "Menos Vox, más voz".
Cabe recordar que la marcha de este miércoles ha venido precedida por la polémica desatada ante la rechazo por parte de PP y Vox de colgar la bandera LGTBI en el Parlament, algo que se venía haciendo años anteriores con la votación favorable de los 'populares', que en esta ocasión han cambiado su voto al respecto.
También ha habido pancartas y se han pronunciado lemas relacionadas con la libertad sexual y con la visibilidad como "Nos han engañado, la virgen ha follado", "Más follar, menos joder" o "Detrás de los balcones también hay maricones, detrás de las persianas también hay lesbianas".
Bajo el lema 'Somos la lucha resiliente. Ni un paso atrás' la manifestación ha recorrido las calles de Palma para, principalmente, demostrar que el colectivo LGTBI no va a dejar de reivindicar derechos ni va a permitir sin luchar que haya una regresión en los que ya se han conseguido.
La manifestación ha contado también con la participación de miembros de diversos sindicatos, entidades y colectivos vecinales, además de con representantes de diferentes partidos políticos, que se han agrupado con sus respectivos compañeros de partido.
En concreto, han asistido representantes del PSIB, Podemos, MÉS per Mallorca, Esquerra Unida, El PI y Ciudadanos, aunque no habido representación ni PP ni Vox.
Por su parte, la secretaria general del PSIB y expresidenta del Govern, Francina Armengol, ha mostrado su preocupación "ante la involución democrática de derechos que puede suceder con los nuevos gobiernos que se están formando".
"En el PSOE tenemos muy claro que defendemos una sociedad plural y diversa en la que quepa todo el mundo. En la sociedad que nosotros defendemos cabemos todos, pero en la sociedad que defiende la derecha extrema y la extrema derecha no cabe todo el mundo, como es evidente", ha concluido.
Durante la lectura del manifiesto, Ben Amics ha señalado que "en estos momentos en España los traficantes de odio crecen cada día más, y también sus discursos de odio y, con estos discursos, aumentan las discriminaciones, el acoso, los insultos, las agresiones, la violencia, el miedo y el armario".
"Porque nos señalan por eso, nos señalan para que nos agredan, para que nos insulten, para que volvamos al armario. Han aumentado casi un 70 por ciento los delitos de odio, esas son las consecuencias de sus discursos", ha añadido el representante de la asociación LGTBI encargado de leer el manifiesto.
Por último, ha exigido a las instituciones locales, autonómicas y estatales un pacto de estado contra los discursos de odio que haga que estos discursos no sean aceptables ni a nivel político ni a nivel social.
"Si no conseguimos este pacto, si no paramos el avance de quienes nos odian, todo lo que hemos conseguido puede desaparecer muy rápido y mandarnos a las alcantarillas", ha concluido.
Para finalizar, la manifestación ha concluido en el parque de Ses Estacions con una verbena.