Més exige un control de entrada de vehículos y la implantación de zonas ZBE en Palma

"Corremos el riesgo de convertir nuestras carreteras en una cárcel diaria"

Redacción | 25/03/2024

Més per Palma ha exige este lunes que se ponga freno a la llegada "masiva" de coches alquiler a Mallorca y que se implementen diferentes Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad de modo que por las mismas sólo puedan circular los coches de los residentes.

La portavoz de la formación ecosoberanista en Cort, Neus Truyol, y el concejal Miquel Àngel Contreras, han presentado una nueva propuesta medioambiental con el fin de mejorar la calidad del aire y la vida de los ciudadanos, con motivo del Día Mundial del Clima de Naciones Unidas, que se celebra cada 26 de marzo.

El partido ha instado Conslel de Mallorca y al Govern a trabajar conjuntamente en la elaboración de una Ley del Parlament balear que controle la entrada y la circulación de vehículos en Mallorca, siguiendo criterios medioambientales y estableciendo un número máximo de vehículos de alquiler en la isla.

Por otra parte, la moción de Més también reclama que el pleno del Ayuntamiento de Palma se comprometa a implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en diferentes puntos del municipio antes de 2025 y que en estas zonas sólo puedan circular los coches de los residentes, excluyendo así los de alquiler.

Contreras se ha referido a los problemas de tráfico que viven a diario miles de conductores que utilizan las principales vías y calles de Palma. "Estas retenciones, agravadas durante el verano por la llegada de coches de alquiler, son una realidad incontestable. Corremos el riesgo de convertir nuestras carreteras en una cárcel diaria", ha dicho.

La formación ecosoberanista considera que con sus propuestas la administración podrá reducir las emisiones de los vehículos, contribuyendo así en la lucha contra el cambio climático y la contaminación atmosférica.

"Las Zonas de Bajas Emisiones son como oasis de aire puro de las ciudades. Limitan el acceso de los vehículos más contaminantes para mejorar nuestra salud. Son como un soplido de aire fresco en medio de la polución. Por eso, debemos implementarlos e incrementarlos", ha argumentado el concejal de Més.

"La experiencia positiva en Formentera muestra la viabilidad de controlar el acceso de vehículos durante los períodos de mayor congestión, mientras que la creación de Zonas de Bajas Emisiones en Palma es una medida crucial para reducir la contaminación", ha insistido Contreras, que ha animado al Ayuntamiento, al Consell insular y al Govern a regular el acceso de vehículos. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • ... - 25 de Marzo de 2024 a las 13:57
    vENGA HOMBRE Y LOS QUE RESIDIMOS QUE PASA TENEMOS QUE COMPRARNOS UN COCHECITO QUE NO CONTAMINE?? ME PODRIAS EXPLICAR COMO LO PAGO???????
    Responder
    -1
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana