Los alumnos de Baleares vuelven a las aulas este lunes tras las fiestas
Redacción | Mallorca, 10 de Enero de 2022 | 07:41h

Los alumnos de Baleares vuelven este lunes, 10 de enero, a las aulas tras las vacaciones de Navidad con presencialidad completa en todos los niveles educativos.
Según ha informado la Conselleria de Educación, la vuelta a la escuela este 10 de enero será de forma completamente presencial en todos los niveles educativos.
Así, y para garantizar la presencialidad completa, además de mantener las medidas de prevención vigentes durante este curso, se han adoptado nuevas medidas.
EDUCACIÓN IMPONE NUEVAS MEDIDAS PARA EL REGRESO A LAS AULAS
Entre las nuevas medidas adoptadas destaca, por ejemplo, el hecho de que a partir de tercero de ESO en los niveles de alerta sanitaria 3 y 4 se incremente la distancia en las aulas, cuando sea posible, a 1,5 metros, descartándose la semipresencialidad.
También, se ha recomendado la toma de temperatura a la entrada de cualquier persona en los centros educativos, sin que pueda superar los 37,5 °C, y no convocar reuniones presenciales siempre que sea posible; se ha prohibido realizar actividades extraescolares con pernoctación durante el segundo trimestre, salvo las incluidas en el programa Erasmus+; y, se ha recomendado la mascarilla FFP2 o KN95 para el profesorado tutor de infantil, educación especial, especialistas y ATE.
Además de todo esto, se mantienen las medidas que ya se previeron al inicio de curso, como que en todas las aulas y espacios de reunión se debe contar con medidores de CO2, estableciéndose que se puede llegar como máximo a las 880 ppm cuando no se utilicen filtros HEPA o 1.000 ppm mientras se usen filtros HEPA correctamente dimensionados.
ACTUALIZACIÓN DE SÍNTOMAS COMPATIBLES CON LA COVID-19
Asimismo, se ha actualizado la relación de síntomas compatibles con la COVID-19 en función de las nuevas variantes, indicando como tales fatiga, irritación de garganta, dolor de cabeza, molestias musculares, secreción nasal, estornudos, lumbalgia, sudores nocturnos, náuseas, pérdida de cabello, conjuntivitis, tos, fiebre y ligera pérdida del olfato y del gusto.
Ante la aparición de síntomas compatibles con la COVID-19, se ha pedido a las familias que se comprometan a no llevar a los niños a la escuela.
CUARENTENAS
Hay que recordar, en este sentido, las modificaciones en las cuarentenas acordadas el pasado viernes por la Comisión de Salud Pública.
Así, a partir de este lunes, en los niveles de educación infantil y primaria, sólo se confinarán por un periodo de siete días aulas completas a partir de cinco positivos en COVID-19 o de más del 20 por ciento de la clase.