Llegan "lluvias de sangre" a España: ¿Cómo afectarán a Baleares?
Se aconseja que, debido al alto porcentaje de polvo en suspensión, las personas residentes en las zonas afectadas eviten hacer actividades al aire libre
Penélope O Álvarez | Mallorca, 20 de Febrero de 2025 | 12:28h

España va a enfrentarse los próximos días a un cambio en la atmósfera que provocará "lluvias de sangre" en varias partes del país. Durante las próximas horas, una pequeña borrasca situada en el Golfo de Cádiz impulsará vientos del sur que arrastrarán polvo en suspensión desde el desierto del Sáhara hasta el país y se dará lo que se conoce como calima.
Este fenómeno provocará que algunas provincias de España vean el cielo teñido de tonalidades de amarillo y naranja, lo que derivará, con una alta probabilidad, en lluvias de barro, comúnmente conocidas como "lluvias de sangre".
¿DÓNDE HABRÁ "LLUVIAS DE SANGRE"?
La calima comenzará su viaje en Melilla y se extenderá progresivamente hacia el este de Andalucía, Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana. Se espera que se afecte, principalmente, a Málaga, Granada, Murcia y Alicante, donde la concentración del polvo en el aire será intensa y los amaneceres podrían teñirse de naranja, algo muy característico de este tipo de episodios meteorológicos.
La calima también podrá afectar en menor medida al resto de Andalucía, el sur de Castilla-La Mancha y Baleares. Las precipitaciones previstas también podrían ir acompañadas de barro en Andalucía y Murcia. Las gotas de lluvia atraparán las partículas de polvo sahariano suspendidas en el aire y se dará esta "lluvia de sangre".
¿HASTA CUÁNDO DURARÁ LA CALIMA Y LA POSIBILIDAD DE LLUVIA DE BARRO?
La presencia de polvo en suspensión del Sáhara irá disminuyendo con el paso de las horas, aunque se espera que se mantenga hasta por lo menos el miércoles.
A medida que la pequeña borrasca en el Golfo de Cádiz se desplace, la calidad del aire mejorará progresivamente. Asimismo, las lluvias de barro podrán repetirse localmente en áreas donde se produzcan chubascos.
¿QUÉ PRECAUCIONES TOMAR ANTE LA CALIMA Y LA LLUVIA DE BARRO?
Es importante que las personas residentes en las zonas afectadas eviten hacer actividades al aire libre, sobre todo si sufren de problemas respiratorios, ya que la concentración de polvo puede agravar la afección. Se recomienda también proteger ojos y nariz, ya que la calima causa irritación y dificultades respiratorias. Además, se aconseja que se cubran vehículos y superficies expuestas para evitar la acumulación de barro tras las lluvias.
En los próximos días, será clave seguir las actualizaciones meteorológicas para conocer la evolución de la calima y la posible incidencia de lluvias de sangre en España.