La tarjeta de la EMT Palma se podrá recargar por internet
Redacción | Mallorca, 01 de Abril de 2022 | 10:00h

La tarjeta ciudadana de la EMT Palma se podrá recargar por internet. El Consejo de administración, que se ha celebrado esta semana en la EMT, ha adjudicado a la empresa Prepay Technologies SA el servicio de recarga y distribución de las tarjetas que se emplean en el sistema de venta y validación.
Según han indicado en una nota de prensa este viernes, este sistema permitirá activar la carga de la tarjeta ciudadana por internet gracias a que se desarrolla una pasarela única de pago para todas las recargas de la tarjeta ciudadana.
Además, la empresa adjudicataria se encargará de sustituir las 11 máquinas de recarga de tarjeta ciudadana que hay en varias paradas de la EMT Palma por otras nuevas. Estas nuevas máquinas permitirán no sólo la recarga de la tarjeta ciudadana, sino que también podrán vender títulos de transporte en tarjetas de prepago. Además, se instalarán hasta 14 nuevas máquinas de venta y recarga en varias paradas de la EMT Palma.
Esta adjudicación es un paso más en el proceso de transformación digital de la EMT Palma, que hará que la empresa se convierta en más cómoda, más ágil y mucho más cercana y accesible. La previsión es que a finales de verano el sistema de recarga de tarjeta ciudadana por internet esté plenamente implantado.
Por otra parte, el Consejo de Administración de la EMT Palma ha dado luz verde a la licitación de dos proyectos que tienen por objetivo mejorar la información al usuario y habilitar marquesinas inteligentes en Palma.
Así, se ha iniciado la licitación del suministro de pantallas de información al viajero en el interior de los buses y en algunas paradas por un importe de 1.382.284 euros. Este contrato se divide en dos lotes y permitirá dotar a la EMT de 177 pantallas de información en las paradas nuevas. Así, 94 pantallas sustituirán a las pantallas actualmente existentes en las paradas y que ya han llegado al final de su vida útil, mientras que las 83 restantes permitirán equipar nuevas paradas con pantallas de información al viajero.
En el marco de este mismo proyecto de mejorar la información que reciben los usuarios se ha iniciado también la licitación del sistema de gestión de contenidos unificado tanto por las pantallas del interior del bus como por las pantallas de las paradas y por las oficinas de atención a la ciudadanía por importe de 354.000 euros.
OBJETIVO EUROPA
La Unión Europea tiene como prioridades la digitalización, convertirse en el primer continente climáticamente neutro (Pacte Verd), crear un entorno de inversión más atractivo y puestos de trabajo de calidad (una economía al servicio de las personas), la defensa y promoción de los valores de la UE y reforzar la democracia frente a injerencias externas. Es decir, construir una Europa más verde, digital y resiliente.
Las tres actuaciones están financiadas por la Unión Europea a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.