La Seu acoge este miércoles el traslado de la Mare de Déu
El acto se iniciará a las 20.00 horas
Redacción | Mallorca, 13 de Agosto de 2024 | 11:57h

La Catedral de Mallorca acogerá este miércoles, a partir de las 20:00 horas, el traslado de la Mare de Déu desde el altar mayor hasta el 'Llit' ante el Portal Mayor de la Seu.
Así lo ha explicado este martes en declaraciones a los medios el canónigo y responsable de liturgia de la Seu, Pere Oliver, quien ha recordado que esta tradición ya se recuperó el año pasado con el objetivo de "recuperar el patrimonio y material" de la Catedral.
Sobre el traslado de la Mare de Déu, ha subrayado que es una actividad que "no reviste de la gran seriedad que puede tener una celebración de una eucaristía", sino que es "más sencilla, más viva y con movimiento".
ACTO Y VISITAS
El acto se iniciará a las 20:00 horas del miércoles, cuando se llevará a cabo el traslado de la Mare de Déu al altar mayor y el traslado del 'Llit' al Portal Mayor de la Seu, lo que ocupará alrededor de 30 minutos. El 'Llit' se podrá visitar durante ocho días, hasta el 22 de agosto.
Por su parte, la Capella de la Seu interpretará el Cant dels Vespres, el Cant de la Salve y, para finalizar, la coral ofrecerá un pequeño concierto con la interpretación de tres o cuatro piezas marianas.
El jueves, a las 10:30 horas, se celebrará, además, una misa solemne dirigida por el decano-presidente de la Seu, Antoni Vera.
PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
El conservador de la Catedral, Alfredo Álvarez, ha explicado, en declaraciones a los medios, que previo al traslado de la pieza se lleva a cabo un proceso de conservación preventiva, que consiste en una evaluación del estado de conservación de cada una de las piezas para saber si tienen algún tipo de daño y necesitan una intervención puntual.
Una vez hecha la revisión y constatado que el estado de conservación es el adecuado, se procede al traslado. A partir de ahí, se realiza una higienización de la pieza, tanto de la Mare de Déu como del monumento, llevando a cabo "una limpieza de todo el polvo superficial".
Por su parte, el documentalista de la Catedral de Mallorca, Sebastián Escalas, ha indicado que el 'Llit' de la Mare de Déu es uno de los "conjuntos artísticos más importantes de la Catedral".
DETALLES DEL CONJUNTO ARTÍSTICO
Según ha agregado, está formado por cuatro piezas: la primera es un catafalco del siglo XVIII que actúa como plataforma elevada "para la significancia de las exequias funerarias", en este caso de la Virgen. La plataforma actúa a modo de túmulo, y está decorada con pintura de imitación de mármol.
La segunda pieza son los ángeles del siglo XVII, esculturas de madera que sostienen cuatro barras que permiten alzar un palio. Estos ángeles están vestidos con una indumentaria militar, simbolizando la custodia del tránsito de la Virgen a los cielos.
En tercer lugar está el 'Llit', el sarcófago de la Virgen, cuya construcción fue financiada por Pere-Joan Belloto. De hecho, a los costados de la urna se pueden observar los escudos heráldicos de la propia familia.
La última pieza que conforma el conjunto artístico es la Virgen yaciente, representada en actitud de oración y mirando al cielo. La escultura se atribuye a Gabriel Moya III.