La producción de vinos de calidad diferenciada alcanza su máximo histórico en Baleares
"La añada ha tenido una producción de uva destacable y de buena calidad"
Redacción | Mallorca, 25 de Diciembre de 2023 | 15:02h

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha dado a conocer los datos de producción de vinos de calidad diferenciada de las Islas Baleares de 2023.
Las cifras ponen de manifiesto que "la añada ha tenido una producción de uva destacable y de buena calidad, lo que permite que continúe el incremento sostenido en la producción de uva local y de vino con Denominación de Origen e Indicación geográfica Protegida de los últimos años", según el director general Joan Llabrés.
Al detalle, en 2023 se han vendimiado 2.107,5 hectáreas de viñedo destinado a la producción de uva para la elaboración de vinos de calidad diferenciada -DOP e IGP-. Esto se traduce en que la superficie ha sufrido un incremento de 95 hectáreas, un 4,9% más que en 2022. En relación con la producción de uva, en esta campaña se han superado las 11.000 toneladas de uva: un 62% de uva tinta y un 38% de uva blanca.
Además, la producción de uva también se ha incrementado un 9,7%, en parte por el aumento de la superficie de viñedo y por el incremento de producción de los viñedos jóvenes. En este sentido, cabe destacar que la producción por hectárea ha sido de 5.262 kg, un 4,5% superior respecto a la campaña anterior.
La uva producida ha permitido además la elaboración de 6,8 millones de litros de vino, un 7,7% más que en 2022, lo que supone un máximo histórico de producción de vino de calidad diferenciada de las Islas Baleares.
Al por menor, el vino tinto supone el 45% de la producción, el vino blanco un 38% y el rosado, un 17%. Estos datos, dice Llabrés, "ponen de manifiesto que el sector del vino de calidad está en crecimiento en nuestras islas. Es un producto de alto valor añadido y con mucha proyección de futuro".