La población en Baleares se duplica en 22 años pero la vivienda solo crece un 30%

En el archipiélagola diferencia entre el aumento de los habitantes y de las casas disponibles es de un 15%

Redacción | Mallorca, 18 de Diciembre de 2024 | 12:54h | Actualizada el 18/12/2024 | 13:17h

La población de Baleares ha experimentado un crecimiento del 46,3 % entre 2001 y 2023, mientras que la oferta de viviendas disponibles solo ha aumentado un 31,2 % en el mismo periodo. Esta diferencia de 15 puntos porcentuales refleja un desequilibrio que el Govern balear busca abordar con políticas enfocadas en el largo plazo.

DESIGUALDAD ENTRE SALARIOS Y COSTE DE LA VIVIENDA

Entre 2008 y 2023, el valor de las transacciones de viviendas aumentó un 59,5 %, en contraste con un crecimiento salarial del 26,8 %. Según el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, esto significa que un ciudadano medio necesita dedicar el 30 % de su salario durante casi 50 años para adquirir una vivienda en el mercado libre.

POLÍTICAS PARA AUMENTAR LA OFERTA Y MEJORAR EL ACCESO
El Govern ha establecido dos pilares principales para enfrentar esta crisis la transformación del modelo económico fomentando un sistema basado en el valor añadido que permita mejorar los salarios y reducir el ritmo de crecimiento poblacional y el aumento de la oferta de viviendas impulsando políticas para liberar viviendas para venta y alquiler. Costa subrayó: “Ojalá en los últimos años se hubiera pensado en la oferta”.

En este contexto, se han iniciado 35 % más de viviendas libres en el primer semestre de 2024, aunque los inmuebles terminados disminuyeron un 14 %. Además, las viviendas visadas crecieron un 9,6 % hasta agosto.

COYUNTURA ECONÓMICA: SECTORES EN CRECIMIENTO

El informe económico del tercer trimestre muestra un crecimiento general del 3,2 %, liderado por el sector servicios (+3,7 %), seguido del sector primario (+1,8 %), la industria (+1,2 %) y la construcción (+0,7 %). Este dinamismo se traduce en un récord de 509.864 afiliados medios en noviembre, con máximos históricos en sectores como la construcción y la industria.

DÉFICIT DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN PÚBLICA

La disminución de viviendas de protección oficial (VPO) es otro desafío crítico. Según la directora general de Economía, Catalina Barceló:

  • Década de los 90: 2,19 VPO por cada 1.000 habitantes.
  • Década de los 2000: 1,15 VPO por cada 1.000 habitantes.
  • Desde 2015: No se ha certificado ninguna nueva VPO.

TURISMO Y ECONOMÍA: NUEVAS MARCAS

El gasto turístico acumulado hasta octubre alcanzó los 21.695 millones de euros, un incremento del 12,1 % respecto a 2023. El gasto medio por turista y día se situó en 190 euros, el más alto registrado hasta ahora. También aumentaron las pernoctaciones (+3,9 %) y el tráfico aéreo (+5,5 %).

El conseller Costa destacó que la recuperación en la construcción de nuevas viviendas es una señal positiva para la economía y la sociedad balear: “En pocos años habrá un aumento significativo en la oferta de viviendas, y eso permitirá que lleguen a las rentas medias y bajas de nuestras islas”.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pedro - Mallorca, 18 de Diciembre de 2024 | 20:00h
    El problema de la vivienda no se solucionará mientras vaya aumentando la población.
    Cuando hayan construido para la demanda actual ya habrá venido más gente y tendrán que volver a construir
    Responder
    6
  • Jordi - Mallorca, 18 de Diciembre de 2024 | 19:58h
    Los mallorquines ya somos extraños y pobres en nuestra propia tierra, no se puede competir por una vivienda con los acaudalados extranjeros del norte de Europa, ni con los onmigrantes duspuesto
    Responder
    4
  • Tomeu - Mallorca, 18 de Diciembre de 2024 | 19:54h
    Los politicuchos que hemos tenido y tenemos no han dado la talla en ningún aspecto, ahora pagamos las consecuencias y los jóvenes mallorquines no tienen ni futuro ni esperanza en su tierra.
    Responder
    5
  • Pepin - Mallorca, 18 de Diciembre de 2024 | 17:10h
    Por un lado tenemos cada día más saturación de población residente y por el otro hablan de construir más casas, no lo entiendo.
    Responder
    5
  • Faustí - Mallorca, 18 de Diciembre de 2024 | 14:35h
    No falta cap vivenda. Sobra molta gent. Els preus de lloguer haurien de pujar com a mínim el triple. Tanta població ´çes insostenible!!!!! Consumeix sanitat, educació, trànsit a les carreteres, consumeix aigua, recursos, genera fems... i genera DELINQÜÈNCIA I INSEGURETAT ( robatoris, okupacions, ganivetades....).
    Responder
    13
Curiosidades
Mascotas