La población de Baleares que reside en el extranjero aumenta un 77% en diez años

48.085 ciudadanos de las Islas han hecho las maletas y han establecido su residencia en otro país

Redacción | Mallorca, 19 de Marzo de 2025 | 17:32h

La población de Baleares residente en el extranjero se cifró en 48.085 personas a 1 de enero de 2025, lo que supone un incremento del 77% en los últimos diez años, cuando la cifra era de 27.176 personas. Así, de acuerdo a los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de los residentes en el extranjero inscritos en Baleares, 20.513 tenía fijada su residencia en Europa; 25.523, en América; 873, en África; 916, en Asia, y 258 en Oceanía. Igualmente, la cifra de baleares residentes en el extranjero ha aumentado un 6,5% en comparación con año anterior, en 3.126 personas más.

DATOS NACIONALES

El número de personas con nacionalidad española que residían en el extranjero alcanzó los 3.045.966 a 1 de enero de 2025, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE). Esta cifra, que supera por primera vez los tres millones, supuso un incremento del 4,7% (137.317 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2024 y representa el mayor incremento desde 2016.

Por continente, el 59,3% de las personas inscritas tenía fijada su residencia en América, el 37,2% en Europa y el 3,6% en el resto del mundo, como detalla la estadística del PERE. Los mayores aumentos de inscritos durante el año 2024 se dieron en América (97.735 más) y Europa (36.079). En términos relativos, los mayores incrementos se produjeron en América (5,7%) y Asia (5,4%).

Por otro lado, el 71,8% (2.186.588 personas) de los españoles que residían en el extranjero a 1 de enero de 2025 nacieron fuera de España y el 59,5% (1.811.878) en su actual país de residencia. Asimismo, de las nuevas inscripciones en el PERE realizadas durante 2024, la mayor parte correspondió a residentes en América (155.014 personas) y a nacidos en el país de residencia (131.679).

Entre las nuevas inscripciones realizadas en 2024 de los nacidos en España, dominaban los residentes en Europa (62,3% del total) y América (26,5%). Mientras, por grupo de edad, los mayores incrementos se registraron entre la población de 16 a 64 años (68,4%) y en los menores de 16 años (25,7%).

Los países extranjeros en los que residían más personas de nacionalidad española a 1 de enero de 2025 eran Argentina (505.940), Francia (320.749) y Estados Unidos de América (220.715). En términos absolutos, los mayores crecimientos de población española durante 2024 se registraron en Argentina (23.764 más), México (17.937) y Estados Unidos de América (14.437).

El Instituto Nacional de Estadística (INE) detalla que la estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero se obtiene a partir de la explotación estadística del fichero central del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), que contiene las inscripciones de las personas que gozan de la nacionalidad española y viven de forma habitual fuera de España, sea o no ésta su única nacionalidad.

CUATRO DE CADA CINCO SON NACIDOS FUERA DE ESPAÑA

De este modo, el PERE se forma con los datos existentes en el Registro de Matrícula de cada Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de las Misiones Diplomáticas. En 2024, cuatro de cada cinco nuevas inscripciones al PERE durante el año pasado correspondieron a nacidos fuera de España.

Las inscripciones realizadas en el año anterior al día 1 del año de referencia se corresponden a altas por cualquiera de las causas posibles (nacimiento, nacionalización, omisión y emigración de España al extranjero). La explotación estadística del fichero central del PERE permite obtener la distribución de los inscritos y de las nuevas inscripciones por sus variables, a la fecha de referencia, sin poder ofrecer las causas de las variaciones respecto al año anterior.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Toni P - Mallorca, 20 de Marzo de 2025 | 06:08h
    Y más se van a ir.....
    Responder
    5
Curiosidades
Mascotas