La patronal de comerciantes condiciona su apoyo al proyecto de reordenación del Puerto de Palma

Redacción | Mallorca, 02 de Octubre de 2024 | 13:27h

La Federación de Empresarios de Comercio (Afedeco) ha expresado su posición ante el proyecto de reordenación del Puerto de Palma, estableciendo condiciones claras para dar su conformidad al plan. En primer lugar, la patronal del sector comercial recalca que es prioritario evitar la creación de nuevos desarrollos comerciales en el área portuaria, ya que considera que el puerto debe integrarse con la ciudad sin competir con ella.

La patronal de comerciantes subraya que Palma ya cuenta con un gran centro comercial que ofrece una oferta suficiente y variada, por lo que cualquier nueva infraestructura comercial en el puerto sería innecesaria y, además, podría representar un agravio comparativo para el comercio existente. Esto se debe a que el puerto está exento de la legislación autonómica en materia de apertura en domingos y festivos, lo que afectaría negativamente a los comercios locales.

Para Afedeco, el proyecto representa una oportunidad clave para solucionar problemas actuales y mejorar la vida comercial en el centro de la ciudad. Una de sus propuestas prioritarias es la construcción de un gran aparcamiento en el área portuaria, que solucionaría el déficit de estacionamientos y facilitaría la conexión del puerto con el centro, además de estar estratégicamente ubicado cerca de las autopistas de Andratx y Llucmajor.

Otro punto fundamental que consideran es el soterramiento de la Avenida Gabriel Roca y la Avenida Antoni Maura, una medida que, según la asociación, transformaría la conectividad entre el puerto y la ciudad, potenciando tanto el atractivo turístico como la actividad comercial local. Este proyecto, aseguran, permitiría la creación de amplios espacios peatonales, carriles bici y zonas verdes que mejorarían la calidad de vida de los ciudadanos.

En cuanto al uso de los espacios proyectados, sugieren la creación de un eje polivalente en los edificios existentes, con áreas destinadas a eventos culturales, educativos y de congresos, complementando infraestructuras como el Auditorio y el Palacio de Congresos. Además, propone la habilitación de una zona de coworking y otros espacios comunitarios como una biblioteca o un espacio juvenil, que fomenten la vida social y económica del área.

Para Joana Manresa, presidenta de Afedeco, “estas propuestas que planteamos buscan que el proyecto no solo favorezca el desarrollo del puerto, sino también la revitalización del comercio local y la mejora de la calidad urbana de Palma”.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas