La Oficina contra Corrupción de Baleares reconoce que la empresa del caso Koldo había sido investigada

"Lo que era la compra de mascarillas y el precio no llamó la atención"

Redacción | Mallorca, 21 de Mayo de 2024 | 19:15h

El exdirector de la Oficina Anticorrupción de Baleares, Jaume Far (i), junto a la secretaria de la comisión parlamentaria de investigación del caso Mascarillas, Margalida Durán (2i); la presidenta, María José Verdú Torres (c), y la vicepresidenta, Pilar C

El exdirector de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares Jaume Far ha reconocido que sabían que la empresa Soluciones de Gestión había sido investigada por algunos casos de corrupción o malversación, pero "lo que era la compra de mascarillas y el precio no llamó la atención".

Así lo ha hecho Far en el marco de su comparecencia, este martes, en la comisión de investigación del Parlament por el caso mascarillas.

Al inicio de su intervención, a preguntas del diputado socialista Iago Negueruela, el compareciente ha explicado que el motivo que llevó a realizar el informe de la compra de material sanitario durante el coronavirus era "llevar a cabo investigaciones que pudieran afectar al uso de fondos públicos, con el fin de prevenir, en su caso, desajustes o malas prácticas".

En esta línea, ha reivindicado la utilidad de organismos como la Oficina Anticorrupción --ya eliminada en Baleares--, resaltando que "oficinas de este tipo, además totalmente independientes, estaban muy bien diseñadas".

Seguidamente, en este caso a preguntas de la portavoz de Vox en la comisión, Patricia de las Heras, el compareciente ha negado que dimitiera del cargo que ocupaba por "presiones". "Presión nunca he recibido de nadie, ni nada que se le parezca", ha remarcado.

Al mismo tiempo, preguntado por el uso que se dio a las mascarillas compradas a la empresa investigada por el caso Koldo, ha matizado que la Oficina no llegó a analizar el tipo de mascarilla ni para qué se compraba cada lote. "De ninguna de las que se compró, sabemos a dónde fueron. No sabemos a qué se destinaron", ha repetido.

Además, interrogado por la justificación de la vía de emergencia para la compra de este material, ha remarcado que "el análisis es diferente una vez pasado el tiempo", reconociendo que "se podría haber usado otro procedimiento para comprar el resto de mascarillas".

Al respecto de esta misma cuestión, y preguntado en este caso por el portavoz de MÉS, Lluís Apesteguia, por si el procedimiento extraordinario estaba justificado, Far ha matizado que "se deduce que está, pero es una precisión subjetiva".

"Lo que decía la comisión europea y las recomendaciones de limitar al máximo posible la contratación de emergencia, después de dos meses de pandemia se podrían haber empezado a poner en marcha otros procedimientos de contratación", ha añadido el exdirector de la OAIB.

Interrogado también por la empresa investigada en el caso Koldo, Far ha señalado que "la compra de mascarillas y el precio no llamó la atención".

"De las diez analizadas, era la única que ya tenía el material aquí", ha explicado el compareciente.

A preguntas en este caso del portavoz del PP en la comisión, José Luis Mateo, el exdirector ha señalado que lo que motivó la realización del informe por la compra de material sanitario durante la época de la pandemia era que "estaba llegando mucha información de organismos porque podía haber empresas o intermediarios que se aprovechaban de las circunstancias", remarcando que si hubieran visto indicios de delito, los habrían trasladado.

Con todo, sí ha opinado que "faltó transparencia", ya que la tramitación de emergencia no excluye la obligación de dar traslado, por ejemplo, al Consell de Govern, aunque es algo, según ha dicho, que "era achacable a la situación" de ese momento. "Estábamos todos confinados, lo más importante eran las contrataciones antes que la comunicación", ha señalado.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Toniv - Mallorca, 22 de Mayo de 2024 | 08:35h
    Y luego se quejan porqué se cierra esta oficina, está claro por ser una institución inútil.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas