La oferta de alquiler de temporada se dispara un 79% en Palma mientras el permanente cae un 20%

Aseguran que el origen de los problemas de alquiler no está en los precios, sino en el enorme déficit de oferta

Redacción | Mallorca, 17 de Abril de 2024 | 10:31h

La oferta de alquileres de temporada se disparó en España un 56% en el primer trimestre del año hasta representar el 11 % del total, un incremento que fue mayor en Palma, que alcanzó el 79 %, según el portal inmobiliario Idealista

La oferta de los alquileres permanentes se redujo en el país un 15 %, algo que el portal inmobiliario acacha a las sucesivas políticas puestas en marcha por el Gobierno.

Según sus datos, entre los grandes mercados el mayor incremento de la oferta de temporada se ha dado en Palma y Málaga, que cuentan con un 79 % más que hace un año, seguidos por San Sebastián (77 %); Sevilla (74 %); Valencia (62 %); Madrid (56 %) y Barcelona (53 %). En Bilbao, por su parte, la oferta de alquileres temporales ha crecido un 49 % en los últimos 12 meses, mientras que se ha incrementado un 29 % en Alicante.

El portal, que suma más de 1,5 millones de anuncios, señala también que en algunos pequeños mercados donde este fenómeno era hasta ahora prácticamente inexistente han comenzado a ofertarse alquileres de temporada, provocado subidas muy pronunciadas. Son los casos de Badajoz (2.560 %); Cáceres (800 %); Huelva o Lleida (650 % en ambos casos).

EL 30% DE LA OFERTA DE BARCELONA ES DE TEMPORADA

De acuerdo con Idealista, en San Sebastián y Barcelona el 30 % de las viviendas que se ofrecen lo hacen para el alquiler de temporada, mientras que en Cádiz lo hacen el 21 % del total. Les siguen Badajoz (18 %); Madrid (15 %); Valencia (13 %) y Málaga (13 %). Por debajo de esta cifra se encuentran los mercados de Palma, Santander y Bilbao (con el 11 % en los tres casos).

En paralelo a estos crecimientos, los alquileres de larga estancia han caído en este último año en los principales mercados. Según el portal, el mayor descenso se da en Bilbao (-33 %); seguido por Sevilla (-27 %); Madrid (-24 %); San Sebastián (-22 %); Palma (-20 %) y Barcelona (-15 %).

Según el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, legislar de espaldas a los propietarios acaba destruyendo el mercado y las medidas adoptadas en materia de alquiler han trasladado la oferta del alquiler permanente al alquiler de temporada, una formula perfectamente legal pero que viene a dificultar aún más el acceso a la vivienda de las personas y las familias más desfavorecidas.

En este sentido, ha apuntado que el origen de los problemas de alquiler no está en los precios, sino en el enorme déficit de oferta, lo que genera tensiones en los precios y dificultades de acceso.

Por ello cree que la situación exige un reequilibrio en las relaciones de propietarios e inquilinos que aflore mucho producto al mercado y permita que la situación se normalice. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • billets - Mallorca, 17 de Abril de 2024 | 14:21h
    Sobra gente, sobran turistas, sobra población.

    Esto va de mal en peor, a más turismo, peor el resto, mallorca es un nido de cucarachas forasteras, inmigrantes salvajes, mallorquines herederos y rentistas avariciosos y unos pocos mallorquines trabajadores con hipotecas y que vivien de su sueldo y de sus pelotas. SIn herencias ni padrinos, hay bien pocos.

    SObra gente, mucha gente y esto va a acabar muy muy mal
    Responder
    3
  • Electric - Mallorca, 17 de Abril de 2024 | 12:28h
    Normal, si el vacacional no tienes el problema de inquilinos con impagos y que no se van.
    El gran problema son los okupas y lo que cuesta echar a un inquilino moroso.
    El gobierno no le interesa realojar a la gente sin recursos, y el problema se lo pasa a los ciudadanos con los okupas y las trabas para sacar a un inquilino moroso. Se sacan leyes para demorar todo el proceso y así el problema se lo comen los ciudadanos.
    Responder
    3
  • Faustí - Mallorca, 17 de Abril de 2024 | 11:35h
    Han d’estar completament malament del cap per llogar a “vulnerables” i alligaters amb menors. La llei està feta perquè s’hi quedin fins que vulguin i el propietari pagui imposts, llum,assegurança, aigua... i les destrosses que facin. O canvia la llei d’okupes i qui no paga al carrer o cada dia hi haurą menys habitatges de lloguer. Si jo en tengués per llogar abans hi criaria rates que llogar-ho a segons qui.
    Responder
    2
  • Maikel - Mallorca, 17 de Abril de 2024 | 10:57h
    El alquiler de larga duración está muerto. No se puede pagar 1500 euros al mes por una casa. Pero si intentas sacar la hipoteca es imposible. Así que nada, normal que no encuentren trabajadores las empresas. Quién va a venir a Mallorca a trabajar y dejarse lo ganado en alquiler? Cuando no haya personal suficiente, bajará la calidad turística y bajará el turismo. Pero los que alquilan en Verano no porque no les sirve nadie...así que mal asunto.
    Responder
    1
      .... - Mallorca, 17 de Abril de 2024 | 16:59h
    Pero bueno la falta de personal no lo ven. Ya se daran cuenta cuando no quede ni una mano de obra.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas