La Aemet activa la alerta naranja en Baleares por fenómenos costeros
Los riesgos se centran en Mallorca y Menorca
Redacción | Mallorca, 30 de Marzo de 2025 | 11:26h

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este domingo la alerta naranja por fenómenos costeros en Baleares y Cataluña, comunidades donde también hay aviso amarillo por viento. En Andalucía, el nivel amarillo es por mala mar y en Canarias por lluvias.
En Baleares, el aviso naranja afecta a la costa de Menorca, con viento del norte de 65 a 75 kilómetros por hora (fuerza 8) con oleaje de 4 a 7 metros. Además, hay aviso amarillo por rachas máximas de 70 kilómetros por hora de viento del norte.
Aviso naranja en Mallorca, en concreto en la costa norte y nordeste, por viento del norte de 55 a 65 kilómetros por hora (fuerza 7 a 8) con oleaje de 4 a 6 metros. El nivel amarillo afecta a la costa de Serra de Tramuntana, con viento del noroeste de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de 3 a 4 metros.
AVISOS EN EL RESTO DE ESPAÑA
En Cataluña, el aviso naranja afecta, en Girona, a la costa del Ampurdán, por viento del norte y noroeste de 65 a 85 kilómetros por hora (fuerza 8 a 9) con rachas de 110 a 120 y olas de 4 a 5 metros. También en el Ampurdán hay aviso amarillo por rachas máximas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. En el litoral sur Girona y el litoral sur de Tarragona el aviso es amarillo por fenómenos costeros.
En Andalucía, los fenómenos costeros también activan el aviso de nivel amarillo en el litoral gaditano y la zona del Estrecho, por viento de Levante de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) en el Estrecho, en torno a Tarifa y al oeste de Tarifa, y mar adentro en la zona de Trafalgar.
Aviso amarillo en Canarias, que afecta por la tarde y la noche a La Palma, La Gomera y El Hierro, por lluvias, con riesgo de precipitación acumulada en una hora de 15 litros por metro cuadrado.
Con alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, mientras que con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.