Inca consolida los presupuestos participativos con el fin de escuchar las demandas de la ciudadanía

Redacción | Mallorca, 11 de Septiembre de 2023 | 12:19h

Los segundos presupuestos participativos que se ponen en marcha en Inca, que permitirán ejecutar durante los próximos meses el proyecto más votado entre las tres propuestas que los ciudadanos han podido votar, ya han finalizado.

Este año, el consistorio ha reservado una partida de 300.000 euros para inversiones participativas, a fin de que la ciudadanía pueda decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales.

"Con esta iniciativa que se afianza, los 'inquers' y las 'inqueras' han podido decidir por segunda vez en la política municipal y expresar cuáles son sus necesidades. Los ciudadanos han podido manifestar cuáles son sus intereses y prioridades, pudiendo decidir dónde se invierte una parte importante del presupuesto municipal", señala el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.

Así, una vez finalizado el plazo de votación y realizado el recuento de puntos, las propuestas más valoradas por la ciudadanía son:

- Inca, ciudad saludable con un 47,6% de los votos: Ampliación de los espacios deportivos de la ciudad con la construcción de tres pistas de pádel municipales. Incluye también la renovación de las pistas de tenis del Polideportivo Mateu Cañellas. 

- Plaza de Sant Miquel con un 33,2% de los votos: Creación de un espacio público en la calle de Sant Miquel, definición de un nuevo espacio de encuentro con la conversión en zona peatonal de un trozo de la calzada para ampliar la glorieta existente y mejorar la accesibilidad al CEIP Levante.

- Plaza de Felipe II con un 19,2% de los votos: Ampliación de la plaza de Felipe II con una nueva reconfiguración del espacio existente para crear nuevas zonas verdes y lugares de recreo más accesibles, con el fin de definir una plaza más amplia y agradable.

Hay que saber que en el marco de este proyecto, previamente se ha realizado una consulta ciudadana con el fin de conocer de primera mano las principales necesidades, demandas y sugerencias de la ciudadanía 'inquera'.

De esta forma, con la información recogida en todos los encuentros y reuniones mantenidas con entidades, asociaciones y diferentes colectivos, se han elaborado las tres propuestas que los ciudadanos han podido votar.

"Con la consolidación de los presupuestos participativos, nuestra voluntad era potenciar aún más la dinamización y fomentar, más aún, la participación - ha dicho el concejal de Participación, Toni Peña, quien ha añadido que "es importante que los ciudadanos se sientan partícipes de lo que ocurre en su municipio".

Con todo, la finalidad de esta iniciativa es mejorar la comunicación y relación entre la ciudadanía y la Administración local, generar una reflexión activa y positiva entre la población, al tiempo que se trabaja por una mayor transparencia y eficiencia en la gestión municipal a través de la participación ciudadana.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Paco - Mallorca, 11 de Septiembre de 2023 | 14:28h
    La opciones las imponen,no hay opción de votar otras cosas,pero así da la impresión de participar.
    Se podría poner papeleras,un pipi can en varias zonas fuera del centro,en las esquinas rebajar bordillos para sillas de ruedas o carritos etc etc ....
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas