Inauguran el carril peatonal y para bicicletas que conecta Binissalem, Lloseta e Inca

El proyecto, financiado con 3,7 millones de euros, fomenta la movilidad sostenible y el cicloturismo en la isla.

Redacción | Mallorca, 04 de Diciembre de 2024 | 13:32h

El nuevo carril peatonal y para bicicletas que conecta los municipios de Binissalem, Lloseta e Inca ya es una realidad. Este proyecto, con un presupuesto de 3,7 millones de euros y una extensión de tres kilómetros, forma parte del Plan de Viales Cívicos del Consell de Mallorca para fomentar la movilidad sostenible en la isla.

El acto de inauguración, presidido por Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, contó con la participación del consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, entre otras autoridades locales. Este proyecto fue financiado en parte con dos millones de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), mientras que el Consell asumió el coste restante y ejecutó las obras.

La Comisión de Impulso del Turismo destacó que este vial cívico fomenta la movilidad sostenible, contribuye a la desestacionalización del turismo y mejora la oferta turística para temporadas bajas, especialmente en el ámbito del cicloturismo.

UN CARRIL PEATONAL Y PARA BICICLETAS QUE CONECTA BINISSALEM, LLOSETA E INCA

Llorenç Galmés subrayó que este proyecto ha sido "iniciado y terminado en esta legislatura", destacando su relevancia dentro del Plan de Viales Cívicos, que cuenta con un presupuesto de 45 millones de euros para construir más de 60 kilómetros de rutas cívicas en Mallorca: “Hoy es un día importante para Binissalem, Lloseta e Inca, municipios que estarán mejor conectados. Este vial supone una mejora significativa para la comarca del Raiguer y es un ejemplo claro de nuestra apuesta por la movilidad sostenible”, señaló Galmés.

CARACTERÍSTICAS DEL VIAL ENTRE BINISSALEM, LLOSETA E INCA

El vial cívico conecta el enlace a Lloseta desde la autopista Ma-13 hasta el núcleo urbano de Inca. Entre sus características destacan:

  • Ancho de 2,50 metros con pavimento de hormigón.
  • Separación física de la carretera mediante barreras mixtas de acero y madera.
  • Bermas de 75 cm y reposición de cierres laterales.
  • Una pasarela de madera de 20 metros de longitud en el punto kilométrico 0,3 para salvar el paso sobre el torrente de Aumadrà.

PROYECTO FUTURO: EL VIAL CÍVICO DEL HOSPITAL DE INCA

Durante el acto, Llorenç Galmés anunció el inicio en el primer trimestre de 2025 de las obras del vial cívico entre Inca y el hospital. Actualmente, el acceso peatonal al hospital desde el casco urbano no es seguro, ya que peatones y ciclistas comparten la estrecha calle Llubí con vehículos.

El nuevo vial, con una extensión de 800 metros y un presupuesto de 500.000 euros, resolverá estas deficiencias. Este proyecto, paralizado en 2021 por problemas técnicos ya solucionados, garantizará la seguridad de peatones y ciclistas.

El consejero de Turismo, Jaume Bauzà, destacó que el Impuesto de Turismo Sostenible tiene como objetivo “revertir los beneficios directamente en la población de nuestras islas”. Según Bauzà, este vial es un ejemplo de cómo mejorar las infraestructuras en beneficio de los ciudadanos, fomentando un turismo sostenible y desestacionalizado, como el cicloturismo en temporada baja.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Carton - Mallorca, 09 de Diciembre de 2024 | 20:15h
    Van a ir por donde les dé la gana igual
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas