Inaugurada una exposición sobre la historia de los aeropuertos de Baleares

Redacción | Mallorca, 17 de Abril de 2021 | 12:00h

“Nuestros Cielos, Nuestra Historia” es una exposición, inuagurada este jueves en Llucmajor, que recorre la historia de los aeropuertos y de la aviación en las Islas.

en el Claustre de Sant Bonaventura de Llucmajor, en el marco de las Jornades d’estudis locals, que organiza durante estos meses el Ayuntamiento de Llucmajor y corre a cargo de la Asociación Museo Aeronáutico Illes Balears (AMAIB). Durará tres meses, hasta el próximo 15 de julio.

En ella se podrán ver uniformes de vuelo, de handling, etc, de diferentes compañías aéreas y de distintas épocas, también objetos de catering, documentos técnicos tanto de aviones, como normativas, medicina aérea y handling, así como documentos históricos, muchas fotografías desde los años 40 hasta la actualidad, una exposición de maquetas donde destacan los aviones de la extinta compañía chárter Spantax, etc…

Según la AMAIB, ”es una exposición dedicada fundamentalmente a las personas que han trabajado en los aeropuertos de Baleares, desde el camarero de la terminal, pasando por el conductor de una jardinera hasta el comandante del avión, puesto que todos son y fueron fundamentales en conseguir que nuestras Islas sean hoy día un destino turístico de primer orden mundial. Se merecen este sentido reconocimiento”.

Será una exposición itinerante y la primera de una serie que se irá anunciando , pues son ya varios los ayuntamientos que han expresado su deseo de albergar la exposición.

El objetivo es que toda esta historia aeronáutica propia de las Islas no caiga en el olvido, que las nuevas generaciones la conozcan y aprendan tanto de los aciertos como de los errores y llegar en un futuro a tener en las Islas un museo aeronáutico, cuya joya bien debería ser el Convair CV-990 Coronado de Spantax.

Tras más de tres décadas, la aeronave sigue en la Base Militar de Son Sant Joan, pese a que en toda Europa solo hay uno entero y restaurado en el museo de Suiza. En Mallorca se localiza el segundo que queda entero, pero aún sin restaurar.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas