Govern y veterinarios firman un nuevo convenio para la identificación de animales de compañía
La Ley obliga a que todos los propietarios registren a sus mascotas en el sistema oficial de la comunidad
Redacción | Mallorca, 09 de Octubre de 2024 | 13:23h

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha firmado un nuevo convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de las Islas Baleares (COVIB) para la gestión del Registro de Identificación de los Animales de Compañía de las Islas Baleares (RIACIB).
El acuerdo, que fue firmado por el conseller Joan Simonet y el presidente del COVIB, Ramón García, tendrá una vigencia de cuatro años y se ajusta a los nuevos requisitos de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, sobre la protección de los derechos y bienestar de los animales.
El convenio establece las bases para que el COVIB continúe gestionando el RIACIB, una plataforma que facilita la identificación de perros, gatos, hurones y otras especies de animales de compañía mediante microchips, según lo estipula la normativa vigente. La Ley obliga a que todos los propietarios registren a sus mascotas en el sistema oficial de la comunidad autónoma.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural se compromete a coordinar las actuaciones necesarias para verificar que los dueños de animales cumplen con la normativa vigente. Asimismo, promoverá la divulgación sobre la importancia de la identificación animal en distintos ámbitos.
RESPONSABILIDADES DEL COVIB
Por su parte, el COVIB será el encargado de coordinar a los veterinarios encargados de identificar a los animales de compañía, además de garantizar el correcto funcionamiento del RIACIB.
Sus responsabilidades incluyen la distribución de los documentos oficiales, la actualización y mantenimiento de los datos en el sistema, y la comunicación de cualquier incidencia relacionada con identificaciones incorrectas a la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. También supervisará el cumplimiento de los procedimientos establecidos y ejercerá su potestad disciplinaria en caso de irregularidades.
Adicionalmente, el COVIB gestionará la transmisión de los datos del RIACIB al Registro español de animales de compañía (REIAC) y al Registro central de identificación de animales, conforme a lo que dicte la normativa.
RIACIB COMO HERRAMIENTA CLAVE
Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, destacó que el RIACIB se consolida como "una herramienta esencial para la correcta aplicación de la Ley de protección de los derechos y del bienestar de los animales".
Además, Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, subrayó la importancia del nuevo convenio, que permitirá a los ayuntamientos de las Islas Baleares acceder a nuevas herramientas de gestión del registro en tiempo real.
Esta colaboración también facilitará la gestión de colonias felinas, permitiendo a los ayuntamientos consultar altas y bajas de las colonias, así como asignar veterinarios responsables y gestionar el censo de animales. Este acceso a las funcionalidades del RIACIB supondrá una contraprestación económica para los ayuntamientos, destinada a sufragar los costes de mantenimiento y gestión del registro.
El convenio no contempla financiación por parte de la Conselleria para las actividades relacionadas, por lo que se ha revisado el sistema de tasas que el COVIB puede cobrar a sus colegiados. Estas tasas, que servirán para financiar la gestión completa del RIACIB, deberán ser aprobadas previamente por la Dirección General de Agricultura.