El Govern inicia el proceso para construir tres nuevas desaladoras para abastecer a 60.000 personas

Las plantas en Menorca, Mallorca e Ibiza buscan reducir la dependencia de la meteorología

Redacción | Mallorca, 12 de Marzo de 2025 | 12:34h | Actualizada el 12/03/2025 | 13:20h

El Govern de Baleares ha iniciado el expediente para que la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) lleve a cabo los estudios preliminares para la construcción de tres nuevas desaladoras en Mallorca, Menorca e Ibiza.

El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha informado este miércoles de que el objetivo de estas infraestructuras es reforzar el suministro de agua y reducir la sobreexplotación de los acuíferos, evitando así una excesiva dependencia de la meteorología.

UNA PLANIFICACIÓN A MEDIO Y LARGO PLAZO

Lafuente ha reconocido que la situación del abastecimiento de agua en el archipiélago es "complicada" y ha insistido en que la administración debe tener una planificación a medio y largo plazo que garantice un suministro estable y sostenible.

El expediente aprobado permitirá realizar estudios técnicos y ambientales para determinar:

  • Ubicación más adecuada de las infraestructuras.
  • Sistemas de captación de agua marina y gestión de la salmuera.
  • Conexión con las redes de abastecimiento ya existentes.

En el caso de Mallorca e Ibiza, las desaladoras se integrarán en las redes de suministro de alta presión, mientras que en Menorca se estudiará la posibilidad de implantar una nueva red.

OBJETIVO: RECUPERAR LOS ACUÍFEROS Y EQUILIBRAR LAS EXTRACCIONES

Más allá de reforzar el suministro de agua, la iniciativa tiene como meta prioritaria la recuperación de los acuíferos de Baleares.

Según el Govern, esta recuperación no solo se centra en mejorar la calidad del agua, sino también en regular su cantidad para equilibrar las extracciones con la recarga natural y frenar la intrusión salina.

"Con este estudio damos el primer paso para definir soluciones adaptadas a cada isla, garantizando un abastecimiento de calidad y reduciendo la presión sobre los recursos naturales", ha afirmado Lafuente.

ABASTECER A 60.000 PERSONAS Y REDUCIR EL DÉFICIT HÍDRICO

El estudio evaluará la capacidad necesaria para cada desaladora en función de las necesidades de cada isla. Según el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, las previsiones iniciales estiman:

  • Mallorca: Una capacidad de 8-9 hectómetros cúbicos (hm³) para garantizar la potabilidad del suministro en la zona de Llevant y Es Pla, donde varios municipios han declarado el agua no apta para el consumo.
  • Menorca: Una capacidad de 3 hm³, orientada a mejorar la calidad del suministro en Maó, Sant Lluís y Es Castell, asegurando la recuperación de las aguas subterráneas.
  • Ibiza: Una capacidad de 4 hm³, diseñada para reducir la sobrecarga de las tres desaladoras actuales, que operan al 75% de su capacidad durante todo el año y alcanzan hasta el 110% en los meses de mayor demanda.

La instalación de Ibiza se ubicará en el municipio de Sant Josep, cerca de los principales núcleos de consumo, con el objetivo de minimizar el gasto energético en el transporte del agua.

PRESUPUESTO Y PLAZOS

El presupuesto total de licitación para estos estudios asciende a 3,5 millones de euros, financiados con fondos del ITS 2024-2025 y distribuidos en tres lotes, uno por cada desaladora. En cuanto a los plazos, Calafat ha detallado que, tras este estudio preliminar, será necesario realizar los estudios de impacto ambiental, que suelen tardar entre 18 y 24 meses.

Con esta planificación, la construcción podría comenzar en 2027 y las nuevas desaladoras entrarían en funcionamiento en 2030.

UNA APUESTA POR LA DESALACIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

El responsable de Recursos Hídricos ha subrayado que el Govern pretende "hacer el máximo uso de la desalación" para compensar el déficit hídrico de Baleares, que asciende a 8 hm³.

"El ritmo actual de extracción de los acuíferos es insostenible, por lo que estas nuevas desaladoras serán clave para garantizar un equilibrio en el abastecimiento de agua en el archipiélago", ha concluido.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • toninanai - Mallorca, 12 de Marzo de 2025 | 19:52h
    Si seguimos así pueden hacer seis.
    Responder
    1
  • Memo - Mallorca, 12 de Marzo de 2025 | 12:37h
    Al fin se han decidido
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas