Los gastos relacionados con el hogar absorben la mayor parte de los ingresos de las familias de Baleares
Los hogares con menos ingresos destinan casi toda su renta mensual a hipotecas, alquileres y suministros básicos, aumentando el riesgo de pobreza energética
Redacción | Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 21:04h

Las familias baleares destinan cada mes una media de 1.278,80 euros a los gastos vinculados con la vivienda, lo que representa un 40,2 % de sus ingresos medios. Esta cifra incluye aspectos como la cesta de la compra, la hipoteca o alquiler y los gastos energéticos, según revela el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’, elaborado por el Grupo Mutua Propietarios.
IMPACTO EN LOS HOGARES CON MENOS INGRESOS
Este estudio indica que el gasto mensual relacionado con la vivienda llega a superar el 90 % en aquellos hogares con ingresos inferiores o iguales a 1.000 euros al mes. Asimismo, para las personas que viven de alquiler, estos gastos representan hasta el 58 % de sus ingresos mensuales, mientras que en el caso de quienes viven solos supone un 54,5 %.
GASTOS ENERGÉTICOS A LA BAJA, PERO AÚN ELEVADOS
En lo referente a los suministros básicos como luz, gas y combustible, los hogares baleares destinan una media de 174,56 euros mensuales, cifra que equivale al 8,8 % de sus ingresos totales. Aunque este gasto energético ha descendido un 17,5 % respecto al año anterior, continúa siendo una carga considerable para las familias con ingresos más bajos. De hecho, para los hogares con ingresos cercanos a los 1.000 euros, estos gastos suponen hasta un 23,2 % de sus recursos, aumentando así el número de familias en situación de pobreza energética respecto al año anterior.
DIFERENCIA ENTRE HIPOTECA Y ALQUILER
El estudio también refleja un descenso general del 8,2 % en los gastos derivados de la hipoteca o alquiler, situándose en 646,62 euros mensuales. Sin embargo, dentro de esta cifra existe una evolución dispar: mientras el coste mensual de las hipotecas ha bajado en 19 euros, el precio medio del alquiler ha experimentado un notable incremento de 67,9 euros. Actualmente, el gasto medio mensual por alquiler supera en casi 70 euros al de la hipoteca.
CAMBIO EN LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES
Los gastos asociados a la vivienda han descendido hasta situarse en el cuarto puesto de las preocupaciones principales de las familias de Baleares, en parte debido a la estabilización de los precios energéticos y a la adopción de medidas de eficiencia en los hogares.
Por otro lado, aspectos como la ocupación ilegal y las leyes relacionadas con la vivienda han escalado posiciones, convirtiéndose en preocupaciones cada vez más relevantes para los baleares.
MENOR INTERÉS POR LA SOSTENIBILIDAD
El barómetro también destaca que ha disminuido la importancia que los ciudadanos otorgan a temas relacionados con la sostenibilidad del hogar, un aspecto que ocupa ahora puestos más bajos en la lista de prioridades para los españoles.