Exigen medidas "reales" para detener la fuga de docentes en Baleares
El sindicato SIAU denuncia las malas condiciones laborales y acusa a la Conselleria de inacción ante la crisis educativa en Baleares
Redacción | Mallorca, 12 de Marzo de 2025 | 19:15h

El Sindicat Independient, Autònom y Unitari (SIAU) ha advertido que la "fuga masiva" de docentes "pone en peligro el futuro educativo de los jóvenes" y ha instado a la Conselleria de Educación y Universidades a tomar medidas "reales" para detener esta situación y dignificar la profesión.
Según el sindicato, este problema no es un "fenómeno aislado", sino el resultado de diversas causas que han afectado a la profesión docente durante años. En un comunicado, SIAU ha denunciado las "malas condiciones laborales", la "falta de reconocimiento" y el "continuo desmantelamiento de la educación pública" como los principales factores que han impulsado la salida de profesionales del sector.
RECLAMOS Y CRÍTICAS A LA ADMINISTRACIÓN
SIAU ha destacado que fueron los primeros en hacer pública esta situación y han subrayado que, en las últimas semanas, varias entidades de Baleares han comenzado a sumarse a su postura, lo que consideran un "paso positivo". Sin embargo, han advertido que esta problemática no se resolverá mientras quienes se suman a la causa también "acuerdan medidas como disponer de liberados sindicales extra destinados a comisiones o grupos de trabajo fantasma".
El sindicato también ha criticado los retrasos en la ejecución de sentencias judiciales relacionadas con abonos retributivos pendientes y deudas de la Conselleria con el profesorado. Además, han lamentado que se siga postergando cualquier actualización de los complementos retributivos, como el de residencia, y han calificado de "insulto" el acuerdo sobre la carrera profesional.
EXIGENCIAS DE SIAU A LA CONSELLERIA
"SIAU no quiere migajas ni acepta los postureos de la actual Administración y sus sindicatos", han declarado, exigiendo "el mismo trato que recibe el funcionariado del resto de administraciones". En este sentido, han instado a poner fin de manera urgente a la discriminación que, según ellos, sufren los docentes.
Asimismo, han acusado a los responsables de la Conselleria de Educación de "no tomar medidas para dignificar la labor docente", en "connivencia con ciertos sindicatos". En lugar de ofrecer soluciones, han optado por "medidas de cara a la galería" que no solo "no resuelven la problemática actual", sino que "la agravan".
DENUNCIA DE INTRUSISMO PROFESIONAL
SIAU ha señalado también que una de las decisiones más preocupantes ha sido la "invitación al intrusismo profesional", aprobada con el apoyo de "sindicatos afines al gobierno". Según el sindicato, esta medida representa un "desprecio hacia la profesión docente" y supone un retroceso en la calidad educativa.
"Lo más curioso es que buena parte de los sindicatos que critican el intrusismo son los mismos que, en la mesa sectorial, votan a favor de resoluciones que lo potencian. Públicamente se pronuncian en contra, pero por detrás facilitan que la Conselleria lo lleve a cabo", han denunciado.
SIAU RECURRE LA CONVOCATORIA DE INTERINOS
Ante esta situación, el sindicato ha anunciado que recurrirá la última convocatoria de interinos, ya que consideran que "acabará de hundir la calidad educativa de Baleares y desmotivará aún más al colectivo docente".
"Los responsables de la administración educativa han demostrado su incapacidad para resolver esta problemática, al empeorar las condiciones laborales y afectar la estabilidad de las plantillas docentes", han afirmado.
Finalmente, SIAU ha exigido un "cambio urgente de rumbo" y ha instado a la Administración a "dejar de tomar el pelo al profesorado". Según han declarado, el colectivo docente "nunca debería estar a la venta" a cambio de "perpetuar recortes, publicitar complementos retributivos insultantes, adquirir liberados extra y otros privilegios".