Empresarios de Baleares auguran un año con mucha actividad económica, pero con falta de profesionales

El presidente de la organización Pimem ha celebrado los 15 meses seguidos en las islas con récords históricos de empleo

Redacción | Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 13:23h

Las patronales Pimem y CAEB han destacado los datos de empleo del pasado enero que se han conocido este martes, en un año en el que las entidades prevén una intensa actividad económica en Baleares, si bien advierten sobre la falta de profesionales.

El presidente de la organización Pimem, Jordi Mora, ha celebrado los 15 meses seguidos en las islas con récords históricos de empleo, si bien ha lamentado que, "desgraciadamente", las empresas de las islas afrontan un nuevo año marcado por la falta de personal, dificultades para contratar y falta de profesionales cualificados.

Por su parte, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha destacado que la evolución del empleo en las islas se mantiene estable en un mes ‘puente’ como enero, que "enlaza una buena temporada navideña con el inicio de la próxima temporada".

Sobre las cifras de paro, desde la CAEB se han referido a un leve estancamiento, especialmente señalado en las contrataciones, en un mes tradicionalmente flojo para el empleo.

Para Planas, la apertura del 50 % de la planta hotelera prevista para marzo, en preparación de una Semana Santa que este año llega más tarde, permitirá enlazar el buen final de la temporada de 2024 y la buena campaña de Navidad con la contratación propia de la apertura de los hoteles. 

CCOO INSISTE EN APOSTAR POR CALIDAD FRENTE A TEMPORALIDAD

CCOO en Baleares ha insistido este martes en apostar por la "calidad de la ocupación" frente a la "temporalidad" en el mercado laboral, si se quiere vivir "en unas Islas prósperas para todo el mundo".

CCOO ha valorado que las cifras que se publican este martes muestran la situación del mercado laboral insular en época de rebajas y baja actividad turística; así como también demuestran que aunque se ha vivido una temporada turística excelente hay un número importante de personas en situación de desempleo y, al mismo tiempo, el número de afiliaciones baja.

Según el sindicato, esto es característico de una economía con una acusada estacionalidad como la de Baleares, puesto que el número de afiliaciones a la Seguridad Social ha disminuido en 173.489 personas, si se compara con julio del 2024, en plena temporada turística.

Con estos datos, desde el sindicato han insistido en la necesidad de mantener la actividad económica de las Islas durante todo el año.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
11
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Peke - Mallorca, 05 de Febrero de 2025 | 14:38h
    Pero si son los que mas facturan, los que menos pagan y lo que más horas exigen, y encima los primeros que se han quejado de la reducción de jornada. Pues normal que no encuentren gente.
    Responder
    4
  • Sara - Mallorca, 05 de Febrero de 2025 | 10:16h
    Que buena noticia , igual así cierran la mitad !!!
    Responder
    3
  • Kelito - Mallorca, 05 de Febrero de 2025 | 00:42h
    En los últimos tres años se ha batido récord tanto de turistas como de facturación y por consiguiente de ganancias. Este año pinta la cosa igual o mejor, así que ahora no hay excusa y la solución es sencilla, que ofrezcan salarios más altos y competitivos acompañado de alojamiento en el mismo establecimiento (hotel o apartamento) a un precio asumible para el trabajador/a y se acaba el problema rápidamente.
    Responder
    7
  • Pirata - Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 23:04h
    No teníais que tener ni uno, abusando de la gente , sobre todo de las camareras de piso , a cerrar, que se vayan de vacaciones a otro sitio, a cerrar, no tenéis gente porque no la supisteis aguantar , a cerrar
    Responder
    6
  • Pot ser - Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 18:22h
    Pot ser manca de profesionales, però mà d' obra barata esteim ben surtits, gracies a l,emigració descontrolada
    Responder
    4
      David - Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 23:09h
    Pareix que en volen dur mes aquests empresaruchos, no troben suficients esclaus
    Responder
    7
  • Conductor temporada turística. - Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 16:11h
    Per mostra un botó, l'any 1997 ses nòmines eren d'unes 400.000 pessetes/més , l'any 2024 sa nòmina més alta va ser de 2.300€, en aquest cas, no m'extranya que hi hagi poca gent jove que se vulgui tirar a damunt sa carretera per patir son, mal menjar, estres de part de s'empresa , embossos de trànsit..
    Responder
    4
  • Joserra - Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 15:14h
    Falta de profesionales no hay, lo que hay es falta de empresarios legales , de salarios dignos y jornadas decentes, no de doce horas a precio de saldo.....
    Responder
    24
      Nidea - Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 15:44h
    Jajaja falta de empresarios decentes? Quins dois
    Responder
    -6
  • María - Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 14:45h
    Pues vaya caca de noticia !! Otra vez como borregos ?? Carreteras saturadas , masificación , playas llenas de borregos ?? Verdadera vergüenza da Mallorca !!
    Responder
    13
  • Miguel Cabrera - Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 13:55h
    Pues que sirvan copas ellos.
    Responder
    12
Curiosidades
Mascotas