Empresarios de Baleares auguran un año con mucha actividad económica, pero con falta de profesionales
El presidente de la organización Pimem ha celebrado los 15 meses seguidos en las islas con récords históricos de empleo
Redacción | Mallorca, 04 de Febrero de 2025 | 13:23h

Las patronales Pimem y CAEB han destacado los datos de empleo del pasado enero que se han conocido este martes, en un año en el que las entidades prevén una intensa actividad económica en Baleares, si bien advierten sobre la falta de profesionales.
El presidente de la organización Pimem, Jordi Mora, ha celebrado los 15 meses seguidos en las islas con récords históricos de empleo, si bien ha lamentado que, "desgraciadamente", las empresas de las islas afrontan un nuevo año marcado por la falta de personal, dificultades para contratar y falta de profesionales cualificados.
Por su parte, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha destacado que la evolución del empleo en las islas se mantiene estable en un mes ‘puente’ como enero, que "enlaza una buena temporada navideña con el inicio de la próxima temporada".
Sobre las cifras de paro, desde la CAEB se han referido a un leve estancamiento, especialmente señalado en las contrataciones, en un mes tradicionalmente flojo para el empleo.
Para Planas, la apertura del 50 % de la planta hotelera prevista para marzo, en preparación de una Semana Santa que este año llega más tarde, permitirá enlazar el buen final de la temporada de 2024 y la buena campaña de Navidad con la contratación propia de la apertura de los hoteles.
CCOO INSISTE EN APOSTAR POR CALIDAD FRENTE A TEMPORALIDAD
CCOO en Baleares ha insistido este martes en apostar por la "calidad de la ocupación" frente a la "temporalidad" en el mercado laboral, si se quiere vivir "en unas Islas prósperas para todo el mundo".
CCOO ha valorado que las cifras que se publican este martes muestran la situación del mercado laboral insular en época de rebajas y baja actividad turística; así como también demuestran que aunque se ha vivido una temporada turística excelente hay un número importante de personas en situación de desempleo y, al mismo tiempo, el número de afiliaciones baja.
Según el sindicato, esto es característico de una economía con una acusada estacionalidad como la de Baleares, puesto que el número de afiliaciones a la Seguridad Social ha disminuido en 173.489 personas, si se compara con julio del 2024, en plena temporada turística.
Con estos datos, desde el sindicato han insistido en la necesidad de mantener la actividad económica de las Islas durante todo el año.