El PSIB critica que el Consell de Mallorca proteja Sa Feixina
De Juan: "La protección de Sa Feixina podría ser contraria a la normativa estatal"
Redacción | Mallorca, 26 de Septiembre de 2023 | 14:26h

El Grupo Socialista en el Consell de Mallorca se ha opuesto a que la institución insular ejecute la sentencia del Tribunal de lo contencioso-administrativo para la protección de Sa Feixina, que ha calificado de "muy precipitada", ya que el Tribunal Constitucional todavía no se ha pronunciado en el recurso de casación que interpuso la Asociación Memoria de Mallorca.
Según ha informado la formación este martes, el portavoz adjunto de los socialistas en el Consell y uno de los tres representantes del PSIB en la Comisión de Patrimonio Histórico, Javier de Juan, ha justificado su voto negativo de este martes porque cree que "se nota mucho que el equipo de gobierno PP-Vox tiene mucha prisa para hacer el expediente de protección de Sa Feixina".
De Juan ha dicho que en un caso como este "sería necesario que se pudiera verificar a la luz de la ley estatal de Memoria Democrática, que se aprobó en 2022, con posterioridad a la sentencia de base del Tribunal Superior de Justicia". "La protección de Sa Feixina podría ser contraria a la normativa estatal", ha apuntado.
Así pues, la sentencia del contencioso-administrativo no entra a valorar esta circunstancia que para el portavoz adjunto socialista "podría ser clave para enmarcar el significado real de Sa Feixina como un monumento contrario al espíritu de la memoria democrática, como se demuestra por ser la sede de celebraciones recientes de la extrema derecha por sus actos de enaltecimiento y propaganda".
Según el socialista, "la normativa de Patrimonio no tendría que ser excusa para que todo el expediente de Sa Feixina sea reevaluado a la luz de la nueva legislación estatal en materia de Memoria Democrática" y, por este motivo, ha considerado "muy precipitado" que el Consell resuelva continuar la ejecución de la sentencia sin poder plantear esta eventualidad, ni esperar el pronunciamiento del Tribunal Constitucional.
El pasado enero la institución insular ya elevó un escrito al juzgado en el que se pedía extender el plazo para ejecutar la sentencia, teniendo en cuenta todas estas circunstancias. "Ahora los socialistas mantenemos este criterio y creemos que es lo más sensato ante una actuación que de seguir adelante podría comportar más litigios y confrontación social", ha concluido De Juan.