El precio de la vivienda en Baleares supera en un 10% los niveles de la burbuja inmobiliaria

Si atendemos a los mínimos que se registraron tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la vivienda se ha encarecido en España un 49,5%

Redacción | Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 11:19h

El precio de la vivienda, tanto nueva como usada, acentuó su subida en febrero, al encarecerse un 7,8% con respecto a un año antes, y en las islas, donde más ha crecido, las tarifas ya están un 10 % por encima de los máximos que se registraban en los años del 'boom', según la tasadora Tinsa.

Este nuevo incremento a nivel general supera el registrado un mes antes, que fue del 6,6 % interanual.

Tinsa apunta que, en términos reales, descontando el efecto de la inflación, el alza del precio de la vivienda en febrero fue del 4,8 %, según destaca este jueves.

Las islas y la costa mediterránea siguen registrando los mayores aumentos de precio, del 13 % y 8,6 %, respectivamente, gracias al tirón turístico.

Además, la vivienda se revalorizó en febrero un 7,7 % en las capitales y grandes ciudades, un 5,9 % en las áreas metropolitanas y otro 6,4 % en el resto de municipios.

Con respecto al mes anterior, enero, las casas subieron en febrero un 1 %.

Las islas (2 % mensual) siguen siendo las áreas más dinámicas, seguidas de las áreas metropolitanas (1,2 %) y las capitales y grandes ciudades (1 %). En la costa mediterránea los precios no variaron en febrero con respecto al mes anterior y en el resto de municipios se encarecieron un 0,5 %.

La tasadora subraya la existencia de una demanda solvente y la resistencia del empleo, que contribuyen a incrementar la confianza de los compradores y dinamizan la adquisición de vivienda en un entorno de mayor facilidad de acceso a crédito.

Estas revalorizaciones, en términos generales mayores que la inflación, son resultado también de una oferta insuficiente para satisfacer la demanda.

EL PRECIO EN LAS ISLAS SUPERA UN 10% LOS VALORES DE LA BURBUJA

En términos generales, el precio de la vivienda en España está un 12% por debajo de los máximos que se alcanzaron durante la burbuja inmobiliaria de 2007 y 2008.

Sin embargo, las islas son el único grupo en el que los precios, mes a mes, superan los valores de entonces y ya están un 10% por encima de los que se daban en los años del 'boom'.

El Servicio de Estudios de Tinsa destaca que la comparación con niveles de precios anteriores debería descontar el efecto de la inflación acumulada en los últimos años.

Así, restando el efecto de la inflación, el pecio en las islas estaría un 22,3 % por debajo.

A poca distancia de los máximos de aquellos años están las capitales y grandes ciudades, donde los precios de la vivienda actualmente están a un 7,8 % de igualar a los de la burbuja.

Por el contrario, si atendemos a los mínimos que se registraron tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la vivienda se ha encarecido en España un 49,5 %.

El mayor avance se ha dado desde en las islas (62 %) y en las capitales y grandes ciudades (57,5 %).

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
10
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Mencanta - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 18:13h
    Genial, mi piso cada dia tiene mas valor.
    Responder
    3
  • juanan - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 18:10h
    como esta destruyendo el país la derecha ahora que gobierna!
    Responder
    -2
  • K1030 - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 17:02h
    Sí, sí...precios cada vez más altos...Lo que quieran, pero el número de viviendas que se compran no para de aumentar
    Responder
    10
  • Palmesano Enfurecido - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 14:53h
    Los q se han tirado años fardando de q habían timado a un guiri vendiendo el piso del abuelo, se lo han pulido ahora dicen q se hunde, q no es sostenible, q no se puede vivir...
    Responder
    3
  • Sergi - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 14:16h
    Mónaco en breve...solo para millonarios
    Responder
    11
  • Joan Crespei - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 12:54h
    Y más que van a subir los precios mientras siga viniendo gente.
    La gente aun no se ha enterado que venirse a vivir a Mallorca para trabajar ya no merece la pena, te gastas casi todo el sueldo en el alquiler.
    Pero bueno, mientras sigan viniendo borregos la vivienda seguirá y seguirá subiendo.
    Responder
    15
      Joan Crespei - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 19:51h
    Yo no considero que cobrar 1500 euros y pagar 1200 de alquiler sea encauzar tu vida.
    Responder
    5
      Bibiloni - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 17:29h
    La gente no son borregos, vienen a encauzar su vida, y son dignos de compasión, otra cosa son los que vienen delinquir, ocupar viviendas a estos no hay que dejarlos entrar, de todas formas les digo una cosa; si la gente viviese como vivía yo en el año 1965 con 18 años, del.sueldo actual les sobra la mitad.
    Responder
    0
  • Rosa - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 11:44h
    Que asco. Ruina de isla
    Responder
    6
      k103o - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 18:33h
    Al que no le guste...raus!
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas