El paro baja en 17.600 personas en 2024 en Baleares

Por sectores, el paro bajó entre los que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año

Redacción | Mallorca, 28 de Enero de 2025 | 09:26h

El paro bajó en 17.600 personas en 2024 en Baleares hasta los 53.300 al cierre del cuarto trimestre, un 24,8% menos que el año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el último trimestre del año, el número de parados subió en 9.800 personas en la región y la tasa de paro se sitúa en 8,2%.

Esta cifra de parados es la más baja en un cuarto trimestre desde 2007. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha subido en el cuarto trimestre en todas las ocasiones, siendo el repunte del último trimestre la menor subida desde 2019

En el cuarto trimestre se destruyeron en Baleares 64.300 puestos de trabajo (9,7% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 596.900 personas, la cifra más alta de ocupación en un cuarto trimestre desde que hay registros.

Mientras, el número de activos se situó a cierre del cuarto trimestre en 650.200 personas en la región, tras reducirse en los últimos tres meses en 54.400 personas (7,72%).

En el último año el paro se ha reducido en 17.600 personas (-24,8%) en Baleares y se han creado 32.700 empleos (+5,8%), mientras que el volumen de activos se ha reducido en 15.200 personas (2,4%).

Por sexos, en el cuarto trimestre el desempleo femenino subió en 9.100 mujeres (+39,4%), frente a un retroceso del paro masculino de 700 parados (-3,4%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 32.200 y la tasa de paro femenino en el 10,54%.

Por su parte, 21.100 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 6,12%.

En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Baleares se redujo en 1.800 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 20,31%.

TIPO DE CONTRATOS

Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido bajó en 59.000 personas en el cuarto trimestre en la región y el de temporales se redujo en 1.000 asalariado.

Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 492.700 personas, de los que 430.600 tenían contrato indefinido (el 87,40%) y 62.100, temporal (el 12,60%).

La destrucción de empleo en el cuarto trimestre en Baleares fue mayor en el sector privado, que destruyó 64.200 puestos de trabajo, un 11,2% menos, hasta un total de 509.000 ocupados. Por su lado, el sector público, se redujo en 100 empleos, un -0,11% menos más que en el trimestre anterior hasta 87.900 empleos. .

El número de ocupados a tiempo completo se redujo en 62.400 personas en el cuarto trimestre (-10,47%) en la comunidad hasta los 533.700 ocupados. Por su parte, los asalariados a tiempo parcial disminuyeron en 1.800 (-2,77%), hasta sumar 63.200 personas.

Por sectores, el paro bajó entre los que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año, 2.200 menos (-10,28%); Construcción, 1.700 menos (-42,5%); Agricultura, 300 menos (-27,27%), mientras que se incrementó en Servicios, 13.700 más (+84,5%); Industria, 200 más (+28,57%)

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Baleares (+9.800), Murcia (+9.800) y País Vasco (+7.200) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Cataluña, Madrid y Canarias en donde menos, con retrocesos de 44.600, 36.700 y un 29.400, respectivamente.

En cuando al empleo, Madrid (+82.000), Comunitat Valenciana (+37.300) y Canarias (+26.300) fueron las comunidades que más empleo crearon, frente a Baleares, Murcia y Andalucía en el lado contrario, con 64.300, 21.800 y un 14.900 empleos menos, respectivamente.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • K1030 - Mallorca, 28 de Enero de 2025 | 14:44h
    Bueno. Lo cierto y verdad es que hay más gente trabajando en España legalmente (cotizando a la Seguridad Social) que nunca (casi 22 millones). Y, consecuentemente, en España el paro ha disminuido de tal manera que estamos en cifras no vistas desde hace 17 años. Es lo que hay
    Responder
    0
  • MAC - Mallorca, 28 de Enero de 2025 | 11:51h
    Este año muchos hoteles han abierto en Enero.... normal que baje el paro, pero esto no debería contar en las estadísticas por que son fijos discontínuos que empezarán a trabajar antes o después.
    Lo que deban mirar es la gente de larga durada que no quiere trabajar y vivir de las pagas que dan asegún quien; por eso no quieren trabajar (con contrato).
    Responder
    1
  • Rojos - Mallorca, 28 de Enero de 2025 | 10:07h
    Yolanda vete a tu casa !, rojos, comunistas ! ;) ahhh noo
    Responder
    -1
Curiosidades
Mascotas