El macrobrote en Mallorca se convierte en el más grande desde que empezó la pandemia
Redacción | 28/06/2021

El "macrobrote" de coronavirus originado tras un viaje de fin de curso a Mallorca alcanza ya los 410 positivos confirmados en Madrid, con más de 2.000 cuarentenados y se han registrado ya 11 casos de transmisión secundaria.
"Es el brote más grande desde que empezó la pandemia y seguramente habrá más casos", ha asegurado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en una entrevista en 'Onda Madrid'.
Al hilo, ha explicado que se están haciendo pruebas a todos los relacionados con este brote y que de las "3.000 que hay que hacer" ya se han ejecutado 2.400.
Zapatero ha puesto el foco en que este brote ha afectado principalmente a gente joven, que es el grupo demográfico que menos afectaciones tienen por el virus, y ha remarcado la eficacia de la vacuna, ya que "la mayoría de padres y abuelos" de estas personas están vacunadas y los efectos de estos contagios son menores.
"Este brote nos hace reflexionar y pensar que el virus sigue aquí y lo que pasa si no se toman las medidas que hay que tomar. En este caso se saltaron todas las normas", ha reprochado Zapatero, quien, a continuación, ha celebrado que "aún no" han percibido que el brote se haya traducido en un aumento de la presión asistencial en la región.
Estos contagios son principalmente fruto de la variante británica "en su inmensa mayoría", pero "alguno de ellos" está vinculado a la cepa delta --antes conocida como variante india--.
ASCIENDEN A 172 LOS JÓVENES VASCOS CONTAGIADOS
Por otro lado, los jóvenes vascos contagiados por Covid tras viajar a Mallorca con motivo del viaje de fin de curso han ascendido a 172 y otros 306 están en cuarentena en sus domicilios, según ha adelantado este lunes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
En una entrevista a Bizkaia Irratia, recogida por Europa Press, Sagardui ha actualizado los datos relativos al 'macrobrote' que se ha producido a raiz de los viajes de fin de curso realizados a Mallorca y que ha afectado a jóvenes de varias comunidades autónomas, entre ellas, el País Vasco.
Según ha precisado la consejera, los casos positivos entre jóvenes vascos se han elevado a 172, mientras que 306 están en cuarentena en su domilicio. Además, un total de 500 se han realizado este fin de semana la prueba para detectar si están contagiados.
El pasado viernes, cuando se dieron a conocer que eran 126 los casos positivos, el Departamento de Salud solicitó realizarse pruebas a los jóvenes de entre 16 y 19 años que hubieran viajado a esa isla desde el 12 de junio. También se podían hacer la prueba aquellas personas que llegaran estos días desde Mallorca. El cribado se ha desarrollado en todas las organizaciones sanitarias de Osakidetza este sábado y domingo.