El Govern reforzará el control del mercado este invierno
Redacción | Mallorca, 07 de Septiembre de 2022 | 12:42h

El Govern reforzará este invierno el control de los mercados a través de la Dirección General de Consumo. Prestará especial atención a las áreas de la banca, la cesta de la compra y la energía, con el objetivo de garantizar los derechos de los consumidores y la salud de la población.
Así lo explicaron hoy la consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, y el director general de Consumo, Fèlix Alonso, durante la reunión del Consell de Consumo, órgano de participación, información, consulta y asesoramiento en materia de consumo y defensa del consumidor, en el que participan las asociaciones de consumidores y las organizaciones empresariales, además de las diversas administraciones.
En esta ocasión, además, ha participado el presidente del Consell Económico y Social, Rafael Ballester, quien ha realizado una breve intervención sobre las perspectivas económicas para los próximos meses.
La consellera Gómez ha destacado que, dado el contexto nacional e internacional, la Dirección General de Consumo ha decidido redoblar su esfuerzo para vigilar los aspectos que tienen un impacto importante en la economía de las familias y que son de su competencia.
Concretamente, lo hará en las áreas de la banca, donde vigilará posibles situaciones de carencia de transparencia, de cálculos incorrectos o de aplicación del índice IRPH, entre otros; de los alimentos básicos, donde controlará que la calidad de los productos se ajuste a lo indicado en la etiqueta, y de la energía, donde inspeccionará para evitar la publicidad engañosa o también las cláusulas abusivas.
La consellera Gómez ha destacado que los estilos de vida -incluyendo la alimentación-, la vivienda, la formación y la educación son determinantes sociales de salud que impactan directamente sobre la calidad de vida de la población y, por tanto, es imprescindible que las instituciones, de forma conjunta y coordinada, velen por garantizar condiciones favorables para todos.
De hecho, entre los objetivos prioritarios a corto plazo continúa la ampliación del programa «Consumo en tu casa» con los ayuntamientos, para promover la coordinación entre ambas administraciones para acercar la ventana única a la ciudadanía en materia de consumo y actualizar los conocimientos y las competencias de los trabajadores de la Administración local para que puedan orientar a los usuarios de forma resolutiva.
También se seguirá colaborando con los consells insulares para llegar a las personas mayores, aumentar la autonomía personal en relación al consumo y contribuir a reducir la brecha digital.
Otro objetivo prioritario es consolidar la administración electrónica de consumo y culminar la digitalización de los procedimientos de reclamaciones y solicitudes de arbitraje.