El Govern reclama a la UE evaluaciones de impacto territorial para las regiones insulares

Redacción | 08/10/2024

noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca noticias palma de mallorca

El Govern ha reclamado a la Unión Europea (UE), en el marco del Comité de Regiones que se celebra esta semana en Bruselas, que se realicen evaluaciones de impacto territorial para combatir las desventajas "naturales, graves y permanentes" que sufren las regiones insulares.

Esta petición será formulada por la directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlament de la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas, Xesca Ramis, quien tiene previsto presentar hasta 12 enmiendas a los proyectos de dictamen presentados por los representantes del comité.

PRIMERAS ENMIENDAS PRESENTADAS

Según ha informado la Conselleria en un comunicado, la directora general se ha reunido este martes con los representantes políticos de la delegación española del comité y ha presentado las tres primeras enmiendas al proyecto de dictamen sobre protección de las regiones europeas frente a las perturbaciones.

Estas enmiendas subrayan la necesidad de prestar especial atención a las regiones que sufren desventajas naturales, graves y permanentes, como las regiones insulares, tal y como establece el Tratado de Funcionamiento de la UE.

En su intervención, Ramis ha destacado que las políticas de la UE "afectan de manera desigual a regiones dispares", por lo que es fundamental que se realicen evaluaciones de impacto territorial que tomen en cuenta las particularidades de territorios como las islas.

ENMIENDAS SOBRE CAMBIO DEMOGRÁFICO Y OTROS TEMAS

Durante la segunda jornada del pleno, que se celebrará este miércoles, Ramis tiene previsto presentar dos enmiendas al proyecto de dictamen sobre cambio demográfico, destacando los retos que enfrentan los territorios insulares, como la sobrepoblación y la fuerte presión sobre sus recursos.

Además, presentará otra enmienda al dictamen sobre las recomendaciones del programa marco de investigación e innovación de la UE, solicitando que se consideren las características insulares a la hora de impulsar políticas de innovación.

Las últimas seis enmiendas estarán enfocadas en el proyecto de resolución sobre el estado de las regiones y ciudades y las orientaciones políticas para la Comisión Europea 2024-2029. Estas tratarán temas como la reconversión del turismo hacia un modelo más sostenible y la simplificación del acceso a las ayudas de la UE en renovación energética, para hacer la vivienda más asequible y accesible.

Finalmente, también se abordarán las especificidades de los territorios con desventajas naturales y demográficas en su adaptación a los efectos del cambio climático.

Este miércoles, Ramis también acompañará a la presidenta del Govern, Marga Prohens, en una visita a la oficina del Ejecutivo en Bruselas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Antonio Bibiloni - 08 de Octubre de 2024 a las 20:22
    Que manera de ver las cosas...... ambientales
    Responder
    noticias palma de mallorca
    2
    noticias palma de mallorca
  • Toni . - 08 de Octubre de 2024 a las 18:11
    Con toda esa panda de payasos gobernando , nos vamos a la mierda !!
    Responder
    noticias palma de mallorca
    2
    noticias palma de mallorca
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana