El Govern rechaza la reducción de la jornada laboral y solicita atender a las particularidades de Baleares

El Ejecutivo autonómico ha propuesto que la medida se dirima en el diálogo social

Redacción | Mallorca, 15 de Enero de 2025 | 10:57h

El Govern ha solicitado al Gobierno central que retire el anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, argumentando que representa una "imposición" y que no se han considerado las particularidades del mercado laboral de Baleares.

Así lo expresó la secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, Catalina Cabrer, en declaraciones a los medios, donde propuso que esta medida se aborde a través del diálogo social para evitar generar una "tensión" que, según ella, podría poner en riesgo la paz social.

"La paz social es fundamental para que un territorio pueda desarrollar sus proyectos y enfrentar sus desafíos", afirmó Cabrer.

Destacó, además, los datos positivos de empleo en Baleares, que cerró 2024 con una media de 570.000 afiliados a la Seguridad Social y menos de 30.000 personas desempleadas. Cabrer atribuyó estos resultados al esfuerzo conjunto de empresarios, trabajadores y autónomos.

En este contexto, subrayó que el 20 % de los asalariados en Baleares son autónomos o empleados por autónomos, lo que refleja el peso de las pequeñas y medianas empresas en el archipiélago.

Asimismo, Cabrer recordó que los convenios colectivos en el sector privado han pactado jornadas de 40 horas semanales, y que a nivel empresarial suelen establecerse jornadas de 39 o 40 horas de media.

"Esto demuestra que las patronales y sindicatos en Baleares no contemplan jornadas tan reducidas como las 37,5 horas que propone el Gobierno central, y esta realidad debe ser tenida en cuenta. El Govern percibe que este proyecto no ha considerado las diferencias territoriales", señaló.

Entre los argumentos expuestos, Cabrer mencionó la escasez de mano de obra en Baleares, donde la economía se centra en el sector servicios, y advirtió que aplicar medidas uniformes sin atender a las singularidades de las islas podría ser perjudicial.

A su juicio, esta propuesta del Gobierno central ha "quebrado" el diálogo social. Al respecto, mencionó un titular de prensa sobre un posible conflicto entre empresarios y trabajadores en Menorca por la jornada laboral, y pidió trabajar por mantener la "paz social" en lugar de fomentar la "confrontación".

Respecto al posicionamiento del Govern, Cabrer defendió que cualquier cambio en la jornada laboral debe ser fruto de la negociación colectiva y adaptarse a cada sector. Reconoció que en algunos ámbitos podría ser viable reducir la jornada a 37,5 horas, aunque remarcó la relevancia de la "presencialidad" en los servicios.

Sobre el impacto económico de la reducción de jornada, advirtió que las empresas podrían enfrentar mayores costos al necesitar contratar más personal para cubrir la presencia requerida en sus operaciones.

También criticó que el Gobierno central no haya evaluado adecuadamente el impacto de esta medida en los costos empresariales y en las características específicas de cada territorio, lo que podría generar sobrecarga laboral y aumentar el riesgo de accidentes en el trabajo.

En relación con si el Govern pediría al IbSalut aumentar la jornada laboral debido a su postura y la escasez de personal, Cabrer aclaró que su análisis se basa en datos del sector privado y reconoció que la administración pública se rige por acuerdos establecidos con los sindicatos.

Finalmente, sobre la propuesta de aumentar el salario mínimo interprofesional, Cabrer instó a que este tema se consensue con la patronal y los sindicatos. Advirtió que una subida del salario mínimo combinada con una reducción drástica de la jornada laboral podría dejar que "el mercado" termine imponiendo las condiciones.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
7
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Explotando - Mallorca, 15 de Enero de 2025 | 18:53h
    Trabajar más que en otra parte de España pagar más impuestos todo más caro y sueldos más. Bajos. Ya si eso me bajo también los pantalones
    Responder
    4
  • Peke - Mallorca, 15 de Enero de 2025 | 14:42h
    A mí lo k me toca el papo es que aki las jornadas laborales son abusivas y que si nosotros vamos a otros países de viaje a las 18:00 o 19:00 ya está todo cerrado y les importa un comino que hayan turistas. Aki tenemos que estar a disposición del turismo hasta las tantas de la noche y eso tiene k acabar ya está bien unos tanto y otros tan poco pk está propuesta no la votamos lo trabajadores??? Todo lo que sea a favor del trabajador es malo. Tampoco quitan tantas horas que no exageren.
    Responder
    20
  • Miguel Cabrera - Mallorca, 15 de Enero de 2025 | 13:42h
    Era de esperar, nuestra clase empresarial es de pena.
    Responder
    24
      Bernat - Mallorca, 15 de Enero de 2025 | 16:55h
    Pues si, básicamente terratenientes explotadores, léase fluxa, Riu, Barceló, etc etc y los pequeños van al compás de los grandes
    Responder
    13
  • El titi - Mallorca, 15 de Enero de 2025 | 12:39h
    Claaaaaro, aquí en Baleares es diferente, jornadas de 12 0 14 horas, un día libre por semana y no te quejes que hay gente esperando....
    Serán hdp!!!!!!
    Responder
    25
  • Pepet - Mallorca, 15 de Enero de 2025 | 11:23h
    Si pero ellos bien que se suben el sueldo . Malditos bastardos!!
    Responder
    24
  • Tubadeu - Mallorca, 15 de Enero de 2025 | 11:01h
    Sus muertos
    Responder
    26
Curiosidades
Mascotas