El Govern permitirá al Consell privatizar las ITV de Mallorca
Vox asegura que la liberalización del sector mejorará la calidad del servicio
Redacción | Mallorca, 22 de Abril de 2024 | 10:34h

El Govern iniciará los trámites para que el Consell de Mallorca disponga de las herramientas necesarias que le permitan privatizar las inspecciones técnicas de vehículos, ya que estos momentos, el Ejecutivo Autonómico, está tramitando el decreto de ley de simplificación que incluirá un artículo que permita la externalización del actual modelo en la gestión de las ITV en nuestra isla.
Toni Gili, conseller y portavoz de VOX en el Consell, ha señalado que, “desde VOX, en su día, y a través de una moción que presentamos en el pleno de la institución mallorquina, teníamos claro cuál era nuestro objetivo, que no es otro, que promover un cambio de modelo en la gestión de la ITV, que permita dar respuesta a las enormes listas de espera que sufren todos los mallorquines, listas que provocan un riesgo para la seguridad vial, que demuestra, que el actual modelo de gestión implantado por el PSOE y Podemos, no funciona”.
El portavoz de VOX en el Consell de Mallorca tiene muy claro que la liberalización del sector facilitaría el incremento de las estaciones ITV, mejoraría la calidad del servicio, generaría puestos de trabajo y promovería la actividad económica en la isla, ya que, al existir más puntos de inspección, los desplazamientos de los ciudadanos serían más cortos y esperarán menos tiempo para ser atendidos, lo que supondría un ahorro de tiempo y de dinero.
Por último, Gili ha valorado muy positivamente que el Govern tramite la ley que hará posible que se vuelva a externalizar el servicio de ITV, que los partidos de izquierda y separatistas que gobernaban el Consell eliminaron de un plumazo. "La liberalización del sector de la ITV es un modelo ampliamente aceptado y reconocido en regiones de toda España que está dando excelentes resultados en comunidades como Madrid, que debemos recordar están gobernada por el PP", ha concluido el portavoz de VOX en el Consell.
En estos momentos, Mallorca cuenta con cuatro estaciones fijas (Palma I, Palma II, Inca y Manacor) y una estación móvil en Calviá, y una estación nueva en fase de construcción en este último municipio.