El Govern continuará los estudios para ampliar la red de tren hasta Alcúdia, Artà y Capdepera

Redacción | 13/11/2024

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad ha incluido en sus presupuestos de 2025 la continuidad de los estudios informativos para ampliar la red de tren a Alcúdia, Artà y Capdepera, además de un millón de euros para la asistencia técnica del proyecto de la línea de tren entre Palma y Llucmajor.

Estas son algunas de las medidas contempladas por el departamento que dirige el conseller del ramo, Jose Luis Mateo, quien este miércoles compareció en la Comisión de Hacienda y Presupuestos para detallar las distintas acciones previstas con las cuentas públicas del próximo año.

MODIFICACIÓN EN LA RED DE TRANSPORTE

La Dirección General de Movilidad contará con un presupuesto de 134 millones, destinado a aumentar la oferta de servicio de la red de autobús interurbano TIB de Mallorca mediante una modificación de las concesiones del servicio para el periodo 2024-2030.

Mateo destacó que esta modificación, tres años después de su entrada en vigor, busca adaptar el servicio a la demanda creciente, incorporando más autobuses, nuevas líneas y ampliación de horarios. En cuanto al presupuesto del tren de Llucmajor, explicó que las partidas más relevantes del proyecto se invertirán en los próximos años para la licitación y ejecución de obras.

Además, el conseller manifestó la voluntad de llegar a un acuerdo con el Gobierno de España para recuperar un convenio ferroviario que aporte financiación estatal a Baleares, una cuestión que calificó de "justicia".

Para 2025, se prevé la entrada en funcionamiento de la ampliación de la línea de metro de la UIB hasta el Parc Bit, que se encuentra en su última fase de obras, reduciendo ya las cuantías aportadas en este presupuesto. Sin embargo, se contemplan inversiones como la remodelación de los talleres de Son Rullan y la rehabilitación del antiguo hostal Terminus, que albergará futuras dependencias de la empresa ferroviaria.

VIVIENDA Y PROGRAMAS DE APOYO

La Conselleria incrementa su presupuesto para 2025 hasta los 284,1 millones de euros, un aumento de más de 20 millones (un 8%) respecto al presente año. Dentro de este incremento, el IBAVI verá un aumento en su presupuesto, alcanzando los 106 millones de euros, lo que supone un incremento del 20%. De esta cifra, 60 millones se destinarán a la construcción de nuevas viviendas de protección oficial, previstas en todas las islas.

El IBAVI planifica más de 600 viviendas públicas en nuevas promociones, un eje clave del plan de choque impulsado por el Govern. Entre otras novedades, el presupuesto incluye casi 14 millones para el primer año de funcionamiento del programa 'Alquiler seguro', enfocado en captar viviendas vacías o sin uso residencial mediante acuerdos voluntarios con los propietarios.

Además, se destinan 8,5 millones para continuar con el programa Garantía Hipoteca IBAVI, que facilita el acceso a hipotecas para la compra de vivienda habitual. También se aumentan las ayudas al alquiler en un 13%, alcanzando los 2,5 millones en fondos autonómicos, que sumados a los estatales superarán los 9,5 millones.

La Dirección General de Vivienda y Arquitectura incluirá además recursos para poner en marcha el Observatorio de la Vivienda de Baleares y una oficina antiokupación, pactada con Vox.

CRÍTICAS Y DEBATE POLÍTICO

Durante la réplica, la diputada del PSIB, Mercedes Garrido, criticó que gran parte del programa 'Alquiler seguro' beneficie a propietarios y gestores inmobiliarios, dejando de lado a los inquilinos más vulnerables. Según indicó, solo el 21% del presupuesto (tres millones de euros) se destina a subvencionar rebajas en el precio del alquiler.

Por su parte, el diputado de MÉS per Mallorca, Ferran Rosa, cuestionó la falta de mejoras en frecuencias y horarios del transporte público, así como la ausencia de servicios nocturnos en 2025, en contra de lo aprobado en una moción parlamentaria.

Finalmente, la diputada de Vox, Idoia Ribas, destacó que los hombres víctimas de violencia doméstica deberían tener el mismo acceso a viviendas públicas que las mujeres víctimas de violencia machista, además de criticar el control sobre viviendas vacías de grandes tenedores como una "invasión en la vida de los ciudadanos".

ACTUACIONES NORMATIVAS Y TERRITORIALES

En cuanto al ámbito territorial, las direcciones generales de Territorio y Paisaje y de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental cuentan con presupuestos de tres millones y 1,5 millones respectivamente. Estos recursos financiarán principalmente actuaciones normativas, como la elaboración de la primera Ley de Cartografía de Baleares y una nueva Ley de Urbanismo. Además, el Instituto Cartográfico y Geográfico de Baleares verá aumentado su presupuesto hasta los 1,6 millones de euros.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Ferro - 14 de Noviembre de 2024 a las 12:07
    Estudian??? ya deberíamos de tener esas lineas décadas atrás pero a sido mas fácil subvencionar chiringuitos chorras.
    Responder
    0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana