El Govern balear homenajea a los deportistas olímpicos de París

Marcus Cooper: "Puede que haya más alegrías"

Redacción | Mallorca, 22 de Agosto de 2024 | 14:24h

El Govern balear ha rendido este jueves homenaje a la veintena de deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos de París, una cita que se ha saldado con tres medallas y una docena de diplomas.

En un acto institucional celebrado en el patio del Consolat, algunos de los deportistas recibieron un obsequio de manos de la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien agradeció los resultados deportivos y destacó la grandeza que ya supone participar en una cita olímpica.

Entre los presentes en la entrega estuvieron el nadador Sergio de Celis, el gimnasta Nicolau Mir, el regatista Nacho Baltasar y el baloncestista Rudy Fernández. También recibieron el detalle las madres del saltador de trampolín Adrián Abadía y de la futbolista Mariona Caldentey.

Asimismo, se reconoció a Albert Torres y a Mavi García, quienes obtuvieron sendos diplomas en ciclismo. En cuanto a los medallistas, asistieron los piragüistas Joan Antoni Moreno (bronce en C2 500) y Marcos Cooper (bronce en K4 500), y se hizo una mención especial a Juana Camilión, plata en baloncesto 3x3.

Durante una breve intervención, ambos medallistas agradecieron el apoyo de las instituciones al deporte balear y resaltaron la emoción de celebrar los triunfos en su tierra.

El palmarés de los deportistas baleares en la última cita olímpica se cerró con tres medallas —de las 18 logradas por la delegación española— y 12 diplomas olímpicos. El deporte balear cuenta ya con 30 medallas olímpicas.

Hasta París viajaron 21 deportistas, lo que convirtió a Baleares en la tercera región con mayor representación, solo por detrás de Madrid y Cataluña.

"SOIS EL ORGULLO DE BALEARES"

La presidenta Prohens subrayó que los deportistas han demostrado en su participación que la grandeza está en la meta y en el éxito, "pero también en el camino, en la lucha, en el carácter y en la pasión para lograrlo".

La líder del Ejecutivo enfatizó que los deportistas olímpicos son "el orgullo de Baleares, tierra de campeones", y apuntó que solo el hecho de poder acudir a París "ya es una victoria".

"Somos las lágrimas de Cata Coll después de la derrota, la fuerza y la pasión de Mariona Caldentey, la tristeza de Alba Torrens, la valentía de Mavi García, somos el nombre de Rudy Fernández, inscrito en letras de oro en la historia del baloncesto, somos la llama olímpica en manos de Rafa Nadal, somos todas y cada una de las imágenes que quedarán en la memoria colectiva y en la historia de Baleares", concluyó.

"PUEDE QUE HAYA MÁS ALEGRÍAS EN EL FUTURO"

Tras el acto, el piragüista y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos, Marcus Cooper, expresó su confianza en poder regresar al Consolat de Mar para celebrar más triunfos en el futuro.

"Por edad, aún podría ir a otros dos Juegos Olímpicos, así que puede que haya más alegrías en el futuro", señaló.

El mallorquín recordó la emoción que sintió al ser abanderado de la delegación española, destacando el simbolismo que representa y la originalidad del recorrido por el Sena.

Cooper también mostró su satisfacción por haber logrado su tercera medalla olímpica y recordó que "por los pelos" no logró una cuarta, en referencia a las nueve centésimas que le separaron del bronce en el K2 500.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Dudu - Mallorca, 23 de Agosto de 2024 | 09:13h
    Bah no sé ni quiénes son para que comentar
    Responder
    0
  • Politicuchos - Mallorca, 22 de Agosto de 2024 | 21:53h
    Politicuchos, la foto que no falte. Los deportistas gastan de su bolsillo lo inimaginable para llegar a ese nivel prácticamente sin apoyo del Govern. Pero cuando vuelven de las Olimpiadas, ahí no faltan para hacerse la foto, como si tuvieran que ver con el triunfo de estos deportistas. Hipócritas payasos.
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas