El Govern arremete contra el PP por pedir la apertura de los chiringuitos de Es Trenc
Redacción | Mallorca, 26 de Abril de 2022 | 12:42h

El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha considerado este martes, en declaraciones a los medios en los pasillos del Parlament, "una falta de responsabilidad absoluta" que el PP haya llevado a cabo una acción en Es Trenc para reclamar la apertura de los chiringuitos en este espacio natural.
"Es una auténtica lástima que el PP que, además, es el principal partido de la oposición, en 2022, en una situación evidentísima de emergencia climática, especialmente en Baleares, aún lleve a cabo acciones como la de este martes en Es Trenc y con este mensaje de reivindicación de apertura de chiringuitos", ha valorado el conseller Miquel Mir, quien ha incidido en que "es una falta de responsabilidad absoluta".
Pues, ha continuado diciendo, "no es la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, ni siquiera el conseller, quienes dicen que Baleares está en situación de emergencia climática, sino que es un hecho que lleva advirtiendo el cuerpo académico y científico desde hace décadas". De hecho, ha enfatizado, "Baleares es posiblemente uno de los territorios que están más afectados por los efectos del cambio climático, por estar situado en el Mediterráneo Occidental".
"Los efectos del cambio climático son tácitos, recurrentes y cada vez más virulentos, como se ha demostrado lo largo de los últimos 10 años. Y, frente a esta situación, el sistema playa duna es el mejor laboratorio natural del que pueden disponer las Islas para ver, entre otros aspectos, cómo el cambio climático y la falta de gestión han aumentado el proceso de retroceso y recesión de este sistema", ha asegurado el conseller, haciendo hincapié en que "las medidas de gestión son imprescindibles e inaplazables".
"Es una decisión firme porque está basada única y exclusivamente en criterios técnicos, no solo por parte de los servicios técnicos propios de la Conselleria, no solo del Órgano de Gestión del Parque, sino también por avales científicos externos, como recogen textos y artículos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)", ha señalado, destacando que "todos concluyen que el retroceso de Es Trenc es, en parte, debida a la falta de gestión y, sobre todo, a la alta presión antrópica a la que este espacio ha sido sometido en las últimas décadas".
Por estos motivos, ha dicho que "este sistema playa duna necesita que a partir de ahora, bajo el paraguas de Parque Natural, tenga una gestión única y exclusivamente basada en criterios ambientales y que se abandone, de una vez por todas, sobre todo en esta playa, la gestión centrada en la visión del reto económico y social". Y es que, ha insistido, "los chiringuitos han sido, así lo contemplan los textos y artículos anteriormente mencionados, una de las causas que han supuesto alteraciones muy importantes no solo en la playa, sino también en el sistema dunar".
"Los chiringuitos, que hasta hace pocos años eran restaurantes, han actuado de efecto llamada, lo que ha supuesto la masificación en la playa, como ha ocurrido con que durante décadas Es Trenc haya sido vendido como imagen idílica de Baleares", ha terminado lamentando.