El Govern insiste en la necesidad de reutilizar y reciclar la ropa
Redacción | 09/01/2021
La Conselleria de Medi Ambient ha puesto en marcha una campaña a través de las redes sociales para recordar la importancia de consumir productos textiles de forma consciente e intentar preparar el máximo para su reutilización. De hecho, en el informe 'Análisis del sistema de gestión de los residuos municipales en las Islas Baleares', establece que un 79% de los residuos textiles acaban incinerados, mientras que solo un 3% son reciclados y un 2% preparados para la reutilización.
El conseller de Medi Ambient del Govern balear, Miquel Mir, ha explicado: "La campaña llega después de las fiestas de Navidad, un momento en que aumenta el consumo de textil y, sobre todo, se tira. Es vital comenzar a tomar conciencia de que estos residuos no deben terminar en la bolsa de desecho, sino que se ha de potenciar la reutilización y reciclaje".
Por ello, ha recordado Mir, desde la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental se pidió al Estado "un compromiso firme no solo en la entrada en vigor de los Scrap, sino en el reconocimiento y compensación económica de aquellos que ya se han puesto en marcha desde las administraciones públicas".
Cabe recordar que, según la Ley 8/2019 de Residuos y Suelos Contaminados, a partir de mayo de este año, los ayuntamientos deben empezar a recoger en una fracción diferenciada los residuos textiles.
El director general de Residuos y Educación Ambiental, Sebastià Sansó, ha incidido en la importancia del trabajo previo realizado: "Las entidades del tercer sector ya hace años que recogen ropa, sobre todo, para su reutilización e impulsan un modelo de economía social y circular hacia donde tenemos que ir".
PROYECTOS EN BALEARES PARA RECICLAR Y REUTILIZAR LA ROPA
Para poder hacer efectivo este cambio de modelo, ha explicadp Sansó, se han otorgado subvenciones de economía social y circular a tres entidades que trabajan en proyectos de reciclaje y reutilización de ropa, como son Mestral inserción y medio ambiente SLU (Menorca) y einer por inserción, empresa de inserción S, L. (Mallorca), además del proyecto del futuro centro de Desechos en Calvià, que se presentó a finales del año pasado.
Además, desde la Dirección General se ha promovido un proyecto conjunto desde la Eurorregión Pirineos - Mediterráneo liderado por la Fundació Deixalles para que entidades de Baleares, Cataluña y Francia trabajen conjuntamente en el intercambio de experiencias y en la búsqueda alternativas de reutilización y reciclaje de los textiles para tener la base para los futuros scrap.
Este proyecto, financiado con 70.000 euros de los Fondos de apoyo COVID-19, destinados a economía circular, residuos textiles y tercer sector, tendrá una duración de 13 meses, en los que se analizará el reciclaje y reutilización del residuo textil, además de buscar nuevas líneas de trabajo en el sector, marcado por la situación sanitaria derivada del coronavirus, la obligatoriedad de la recogida textil y los cambios generados en la calidad de estos materiales debido a lo que se conoce como fast fashion (moda rápida) .