El GOB alerta de un parque fotovoltaico de 52 hectáreas en Inca y Selva
EFE | Mallorca, 24 de Diciembre de 2022 | 12:07h

El GOB (Grup Balear d'Ornitologia I Defensa de la Naturalesa) ha alertado este sábado de la construcción de un parque fotovoltaico que ocupará más de 52 hectáreas en terrenos de Inca y Selva.
Según han informado los ecologistas en un comunicado, el lugar será ocupado por paneles y edificios de más de 4 metros de altura para la subestación y para la operación y mantenimiento del parque.
El parque cuenta con los informes favorables de los ayuntamientos y el Consell de Mallorca y está previsto que sea declarado proyecto industrial estratégico por el Govern balear, ha informado el GOB, que denuncia esta nueva tendencia de construir parques fotovoltaicos en suelo rústico.
De este modo, se expulsa a los agricultores que explotan estas tierras porque los propietarios prefieren alquilarlas para la instalación de energías renovables.
También se comienzan a ver parques de grandes dimensiones con informes agronómicos que plantean la posibilidad de garantizar la complementariedad o compensación en relación a los usos agrarios. Los ecologistas observan con "desconfianza".
El problema se agrava sobre todo, no por una cuestión de afecciones al paisaje, sino por un cambio de usos del suelo que afecta a tierras fértiles y a la expulsión de los agricultores por unos usos industriales en suelo rústico, que es lo que representan los grandes parques fotovoltaicos.
El GOB señala que mientras todo está todavía en pleno debate y discusión, comienzan a aparecer estos nuevos modelos de inversión con el visto bueno de las instituciones implicadas: ayuntamientos, Consell del Mallorca, Industria, Energía y "desgraciadamente también Agricultura".