El Consell mantiene proponer a la princesa Leonor Hija Adoptiva de Mallorca
"Desde su infancia, ha pasado gran parte de sus veranos en Mallorca"
Redacción | 04/06/2024

El equipo de gobierno del Consell, formado por PP y Vox, mantiene su intención de elevar a pleno, el próximo día 13 de junio, su propuesta de nombrar a la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, Hija Adoptiva de Mallorca, al "compartir, igual que la Familia Real, un vínculo estrecho con la isla y sus tradiciones ya que, desde su infancia, ha pasado gran parte de sus veranos en Mallorca".
El conseller insular de Presidencia, Antoni Fuster, se ha pronunciado así, este martes, en una rueda de prensa, en la que ha manifestado "no entender" las razones por las que el PSIB, "que en un principio, cuando se puso sobre la mesa el nombre de la princesa Leonor", para proponerla como Hija Adoptiva de Mallorca "dijeron que sí", ha decidido abstenerse, lo que haría, que la iniciativa no prospere porque se necesita una mayoría de tres cuartas partes de la Cámara, es decir, 25 votos, y PP y Vox solo suman 18 consellers.
En este sentido, Fuster ha explicado que "esta no es una propuesta que se hace de la noche a la mañana" sino que "es una cuestión que lleva un proceso, una negociación y que se ha hablado, no una semana o dos, sino desde hace meses". Por este motivo, y teniendo en cuenta que "el PSIB dijo que no al nombramiento de la Princesa en un pleno extraordinario, como se hizo con Rafa Nadal, y como quería hacer el equipo de gobierno del Consell, pero sí si se hacía en el marco de Honores y Distinciones, como le transmitió a la Hermandad Monárquica y se está finalmente haciendo", Fuster ha incidido en "no entender" el cambio de postura de los socialistas.
Unos socialistas con los que, el conseller insular ha dicho "coincidir en que se está instrumentalizado esta cuestión" pero ha diferido en quiénes son los que lo están haciendo.
Pues, para el equipo de gobierno del Consell "es el Partido Socialista" quien "están instrumentalizando" la propuesta de nombrar a la princesa Leonor Hija Adoptiva de Mallorca porque la institución insular "esperó, precisamente, a tener el sí del PSIB para evitar esto", ha incidido Fuster.
Finalmente, tras lamentar que hubiera una "filtración" de esta propuesta a los medios de comunicación que, según ha aclarado, "no vino por parte del Partido Popular", es más esta formación, "lo lamenta y es una cuestión que se abordó en la junta de portavoces de la institución insular para que no volviera a ocurrir", Fuster ha considerado que esta cuestión "es una excusa" y ha pedido al PSIB que "recapacite de aquí al próximo pleno y vuelva al consenso inicial".
PREMIOS, HONORES Y DISTINCIONES 2024
El Consell ha presentado este martes las propuestas a los Premios, Honores y Distinciones 2024 para reconocer la labor de personas y entidades a favor de Mallorca y sus ciudadanos, unos galardones que se entregarán en un acto institucional el próximo 12 de septiembre, coincidiendo con la Diada, en el Teatro Principal de Palma.
La elección de los propuestos para ser galardonados se ha tomado en la Junta de Portavoces, con los grupos políticos, para ser elevada al próximo Pleno del Consell de Mallorca del 13 de junio, después que el mes pasado se iniciara, como cada año, un proceso participativo abierto a toda la ciudadanía para la posterior selección.
Así, los propuestos para las medallas de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca son la escultora mallorquina Remigia Caubet; el futbolista Abdón Prats Bastidas; las entidades Sociedad de Ciencias Aranzadi y EAPN-Illes Balears, y el taller familiar Ca Madò Bet dels Siurells. Este año, se ha propuesto además al artista mallorquín Miquel Barceló como Hijo Predilecto de Mallorca y a la princesa Leonor de Borbón Ortiz como Hija Adoptiva de la Isla de Mallorca.
Mientras, los propuestos para los premios Jaume II, que se entregan a personas físicas y jurídicas que han destacado durante el año natural anterior en la promoción de los símbolos, referentes históricos o el nombre de Mallorca, son el pintor Gustavo Peñalver; la empresaria Carmen Planas; el grupo musical Anegats; la Asociación de Industriales de Mallorca; la Asociación ELA Balears; la empresa Melicotó y las Valentes Dones.
Finalmente, y a instancias de la sociedad civil, se propone otorgar este galardón al compositor, director de coro y pedagogo Baltasar Bibiloni Llabrés y al organista Gerhard Grenzing.