El Consell establece con los ayuntamientos los planes estratégicos para revitalizar la actividad comercial
Durante el encuentro se ha abierto un foro de participación que permitirá establecer planes de cara a revitalizar el comercio tradicional
Redacción | Mallorca, 29 de Abril de 2024 | 14:16h

El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local ha mantenido este lunes la primera reunión del Consejo Asesor de Producto y Comercio de Mallorca (Capicma), que ha servido para establecer estrategias conjuntas entre el Consell de Mallorca y ayuntamientos, de cara a revitalizar la actividad comercial, así como para abordar los retos de futuro a los que se enfrentan los principales sectores productivos de la isla.
El fomento del asociacionismo, la adquisición y el análisis de datos de la realidad comercial en cada municipio, la formación en el área comercial, medidas de recuperación de la confianza del consumidor mediante el sistema de compra segura y la gestión del relieve generacional, son algunos de los ejes de las distintas áreas de trabajo.
Al encuentro, que ha estado presidido por la consellera Pilar Amate, han asistido una treintena de concejales de las áreas económicas y de comercio de los consistorios de Mallorca. También participaron en la reunión el director insular de Promoción Económica y Producto de Mallorca, Álvaro Roca y el director insular de Comercio, Alfredo Arias.
Durante el encuentro se ha abierto un foro de participación que permitirá establecer planes de cara a revitalizar el comercio tradicional, fomentar el sector productivo económico y promover el producto de Mallorca.
Pilar Amate ha manifestado que esta primera reunión constitutiva “ha servido para abrir un foro de debate, en el que todos los ayuntamientos y los sectores implicados han podido exponer sus ideas de cara a conseguir una mejor organización de trabajo y, por tanto, ser más efectivos en nuestro objetivo de relanzar la economía, el comercio y el producto local de nuestra isla".
"Se ha puesto en valor el asociacionismo como base de trabajo y el apoyo técnico y económico de la administración, que tienen como objetivo la protección y preservación de algunos de los sectores que más valor devuelve a nuestra sociedad", ha añadido la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local.
ABORDAR EL RELEVO GENERACIONAL
Entre los aspectos que se tratarán, se encuentra el relevo generacional para asegurar la continuidad de muchos negocios y comercios familiares, así como el establecimiento de herramientas que remarquen los beneficios que representa el comercio de proximidad.
Una vez iniciado el camino del Capicma y pasado un tiempo, se recogerán datos concretos referidos a los cambios en la actividad comercial y de tendencias para su análisis en el Observatorio de Comercio, como reunión especializada dentro de este órgano.