El Consell destinará 2,5 millones en 2024 a mantener fincas públicas y refugios de Mallorca

Crece significativamente la partida de actividades de protección y mejora del Medio Ambiente

Redacción | Mallorca, 07 de Diciembre de 2023 | 15:38h

El Departamento de Medio Ambiente, Medio rural y Deportes del Consell de Mallorca destinará en 2024 un total de 2.486.000 euros (un 4% más que en el ejercicio actual) a la red de refugios dependientes de la institución insular y al mantenimiento de las fincas públicas de la isla.

Estas partidas, que gestionará la Dirección Insular de Medio Ambiente, se destinarán a nuevas inversiones en los refugios, así como a mejorar los jardines de Raixa y Natzaret, entre otras actuaciones.

En concreto, crece significativamente la partida de actividades de protección y mejora del Medio Ambiente, que pasa de 439.000 euros en 2023 a 970.000 para 2024 (+124%), principalmente por las inversiones previstas en el mantenimiento de los jardines de Nazaret (90.000 euros), la contratación de servicios de ingeniería para la elaboración de nuevos proyectos (140.000 euros) y la renovación de la flota de vehículos del departamento.

UN 19% MÁS PARA LA RED DE REFUGIOS

Las cuentas de Medio Ambiente incluyen un incremento del 19,3% en la partida destinada a la mejora y explotación de la red de refugios de la institución insular –So n'Amer (Escorca), Tossals Verds (Escorca), Muleta (Puerto de Sóller), Can Boi (Deià), Pont Romà (Pollença) y Galatzó (Calvià)– con una capacidad de 332 plazas. Se eleva de 864.000 euros a 1.032.000 euros, por el gasto corriente y el incremento previsto de usuarios.

Desde el departamento que dirige Pedro Bestard también se renovará la aplicación que gestiona las reservas para facilitar su uso a los usuarios y se reserva una partida de 40.000 euros para la adecuación de la sala multifuncional del refugio de Galatzó y la construcción de baños adicionales en la instalación.

PLACAS FOTOVOLTAICAS

Otra de las actuaciones que se llevarán a cabo está relacionada con la eficiencia energética, mediante la mejora de la instalación fotovoltaica en Tossals Verds y se incorporarán placas solares en Galatzó.

Asimismo, los refugios continuarán con el programa escolar “Una noche en la Serra”, en colaboración con la Unidad de Educación Ambiental del departamento.

Por su parte, el presupuesto destinado a fincas públicas propias -So n'Amer, Tossals Verds, Son Macip y Coma d'en Vidal-, para tareas forestales y mantenimiento de caminos, será de 484.000 euros, e incluye la redacción del proyecto de adecuación de La Paloma Blanca para convertirlo en un refugio de montaña, trabajos de reparación urgentes y la instalación del sistema hidráulico de la Coma d'en Vidal (130.000 euros).

RAIXA DISPONDRÁ DE UN 54% MÁS DE PRESUPUESTO

Del presupuesto global, Raixa dispondrá de 397.000 euros, un 54% más que en el ejercicio actual. Destaca la partida destinada a la mejora de los jardines, que asciende a 190.000 euros (+113%), mientras que el programa «Noches de verano» contará con 50.000 euros (+35%).

En total, el Consell de Mallorca destinará al Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes un presupuesto de 36 millones de euros para 2024, en el que aumentan las dotaciones para nuevas inversiones y se refuerzan y mejoran los servicios en la red de refugios, el Servicio de Caza, Patrimonio Marítimo y Deportes.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas