El Ayuntamiento de Palma rechaza limitar la compra de viviendas a no residentes
"Mientras haya gente viviendo en caravanas, nadie debería poder comprarse una casa para venir un mes de vacaciones"
Redacción | 27/03/2024
El pleno del Ayuntamiento de Palma ha rechazado este miércoles, con el voto en contra de PP y Vox, una iniciativa de Unidas Podemos (UP) para limitar la compra de viviendas a no residentes.
La portavoz de UP, Lucía Muñoz, impulsora de la iniciativa, ha subrayado que la vivienda es el principal eje de desigualdad y que, para muchos ciudadanos se ha convertido "en un suplicio".
Muñoz se ha referido a varios informes que indican que una de cada tres viviendas que se compran en Baleares son para uso vacacional y que una compra de cada dos la hacen no residentes. "Mientras haya gente viviendo en caravanas, nadie debería poder comprarse una casa para venir un mes de vacaciones", ha concluido.
El regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha rechazado la propuesta recordando que es "imposible" de llevar a cabo en un contexto de libre circulación y de no discriminación. El edil, al mismo tiempo, ha insistido en que políticas en este sentido llevadas a cabo en otros países han fracasado.
En la misma línea, el regidor de Vox Ignacio Esteban ha negado que la causa del problema del acceso a la vivienda sea la población no residente y ha argumentado que si se construye más vivienda pública, habrá más oferta y bajarán los precios.
Sobre esto, la portavoz del PSIB, Rosario Sánchez, ha reivindicado las políticas llevadas a cabo en la anterior legislatura frente a la "paralización" actual, mientras que la portavoz de Més per Palma, Neus Truyol, ha indicado que la situación de la vivienda en la ciudad es "insostenible e inasumible" para muchas familias incluso con sueldos normales.
Por otra parte, el pleno ha rechazado, con los votos en contra de PP y Vox, una iniciativa socialista para que Palma pueda ser declarada como zona tensionada, en el marco de la ley estatal de vivienda, y poder intervenir en una realidad "inaceptable".
El regidor del PSIB Francisco Ducrós ha recordado que el alcalde Martínez prometió un plan de choque, pero que "todavía no ha hecho nada".
El regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha argumentado, sin embargo, que los actuales precios de la vivienda en Palma "son el resultado de las políticas socialistas legítimas pero equivocadas".
"Nosotros somos más de estudiar antes de proponer y no al revés para estar seguros de que lo que proponemos se puede llevar a cabo", ha concluido Fidalgo.
En la misma línea, el portavoz de Vox, Fulgencio Coll, ha atribuido que Palma sea en la práctica una ciudad con el mercado tensionado por "las promesas no cumplidas". "Ustedes han tensionado la situación con pésimas medidas", ha añadido.
"Lo que está tensionado es España por culpa de un presidente del Gobierno arrodillado ante un prófugo", ha concluido.
Lucía Muñoz (UP) ha criticado que PP y Vox defienda que el mercado inmobiliario sea "la ley de la selva".