El Ayuntamiento de Palma celebra el plan para construir 20.000 viviendas, pero pide cautela en su desarrollo

Al menos el 50 por ciento de estas nuevas viviendas serán de protección oficial o de precio limitado

Redacción | Mallorca, 18 de Marzo de 2025 | 14:01h

El regidor de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Óscar Fidalgo, ha celebrado el decreto anunciado por el Govern la pasada semana para desbloquear suelo en la ciudad para construir cerca de 20.000 viviendas --la mitad de ellas en régimen de protección-- pero ha pedido prudencia ante su tramitación parlamentaria.

Así se ha expresado este martes en la rueda de prensa posterior a la Gerencia de Urbanismo, en la que ha considerado que el instrumento propuesto por el Ejecutivo podría aportar soluciones a corto, medio y largo plazo al problema de acceso a la vivienda, "uno de los más acuciantes".

"Prudencia, está por ver la tramitación parlamentaria del decreto que publicó el BOIB el sábado pasado. Creo que es una extraordinaria noticia porque pone soluciones reales sobre la mesa, tanto de calendarización como de posibilidades para que en el menor tiempo posible haya vivienda asequible a disposición de la gente", ha apuntado Fidalgo.

Este martes, por ejemplo, el grupo parlamentario de Vox avisó que no apoyaría el decreto ley si no se negociaba con ellos y se cambiaban determinadas cuestiones. El PSIB, por su parte, se mostró crítico.

"Uno tiene que ser prudente. No puedo prever el futuro para saber cómo se va a tramitar esto", ha sentenciado el regidor de Cort.

EL PROBLEMA DE PALMA ES DE VIVIENDA ASEQUIBLE

Al menos el 50 por ciento de estas nuevas viviendas, ha recordado, serán de protección oficial o de precio limitado, lo que dará respuesta a la situación específica de Palma, que "no solo tiene un problema de vivienda sino que esencialmente tiene un problema de vivienda asequible".

Esto, ha asegurado, permitirá que la clase media --"una especie en peligro de extinción", ha apostillado--, que en muchas ocasiones no cumple con las condiciones para acceder a vivienda social pero tampoco llega al mercado libre, tengan una solución sobre la mesa "más pronto que tarde".

Fidalgo ha lamentado la lentitud con la que normalmente se desarrollan los planes urbanísticos, lo que imposibilita dar soluciones "reales, posibles y coetáneas" a los problemas de las personas en materia de vivienda.

"El desarrollo de determinados instrumentos urbanísticos y como están configuradas las leyes, especialmente en Baleares y en Palma, son incompatibles con el desarrollo de la vida, si me permiten la expresión, porque son extraordinariamente largos y tediosos", ha dicho.

Los urbanizables que desbloquearía del decreto del Govern, ha puesto como ejemplo, estaban programados a 16 o 20 años vista. "Palma necesita construir vivienda ahora. Probablemente en 16 o 20 años también, pero hemos adelantado la posibilidad de solucionar un problema ahora", ha zanjado.

CARRETERA DE SON BORDOY

Fidalgo también ha aprovechado su comparecencia para contestar a la portavoz de MÉS per Palma, Neus Truyol, que el lunes criticó al Ayuntamiento por la construcción de una carretera de 22 metros de ancho en Son Bordoy, en una zona agrícola del Molinar.

El regidor ha subrayado que fue la aprobación del plan general de urbanismo de 2023, cuando Truyol dirigía el departamento municipal de Urbanismo, el que modificó el trazado de esta circunvalación debido al requerimiento de calificar parte del suelo como rústico protegido.

Así, ha dicho, tal y como se consideraba ya en 2016, se ha optado por una "solución intermedia" que adecua el camino existente para ampliar ligeramente la parte destinada al tránsito rodado, una calzada, una franja de arbolado y una ciclovía.

"Nada más lejos de la realidad manifestada por la representante de MÉS. No sé si me preocupa más el desconocimiento de la que fue titular de Urbanismo o que actuara con mala fe a la hora de hacer manifestaciones falsas", ha reprochado.

EDIFICIO DE 31 DE DICIEMBRE Y OFICINA DE LA VIVIENDA

Preguntado por los periodistas acerca del edificio racionalista de la calle 31 de Diciembre de Palma del arquitecto Gaspar Bennázar, el regidor ha asegurado que su departamento está en conversaciones con los propietarios, quienes han accedido a conservar la fachada del mismo.

Sobre la oficina de la Oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiocupación que fue anunciada el pasado octubre, ha señalado que todavía no hay fecha concreta para su apertura, aunque el Consistorio "trabaja intensamente todas las semanas para que sea lo antes posible".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Carmen - Mallorca, 19 de Marzo de 2025 | 20:31h
    HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER HAY QUE DECRECER
    Responder
    0
  • Magdalena - Mallorca, 19 de Marzo de 2025 | 15:14h
    Sin límites, no hay futuro
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas