¿Hasta cuándo va a durar la huelga de autobuses en Mallorca?
Los conductores reclaman la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación para poder retirarse de forma anticipada
Penélope O Álvarez | Mallorca, 30 de Octubre de 2024 | 12:39h

El pasado lunes 28 de octubre, se convocó la primera huelga general de conductores de autobuses en toda España. El motivo principal es la reivindicación de la jubilación anticipada para este grupo de trabajadores, incluidos los conductores de grúas.
Los sindicatos llevan reclamando esta medida desde 2004, debido a que el sector enfrenta condiciones laborales que impactan a largo plazo en la salud y el bienestar de los trabajadores. Entre sus demandas se incluye la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación, similares a los que se emplean en otros sectores como el de mercancías, lo que permitiría a los conductores retirarse anticipadamente sin ver disminuido su poder adquisitivo.
¿CUÁNDO TERMINARÁ LA HUELGA DE AUTOBUSES?
La huelga de autobuses continuará los días 11, 28 y 29 de noviembre, y el 5 y 9 de diciembre. A partir del 23 de diciembre, si no se logra un acuerdo, la huelga podría pasar a ser indefinida, amenazando con paralizar el servicio en plena temporada navideña.
Sin embargo, tanto sindicatos como la patronal mantienen abierta la puerta a las negociaciones para evitar el próximo paro previsto para el 11 de noviembre. Ambas partes consideran que aún hay margen para el diálogo y que las próximas dos semanas serán cruciales para intentar desbloquear el conflicto.
EN MALLORCA
Un 45% de los trabajadores de la EMT de Palma secundaron el lunes la huelga de transportes cumpliendo los servicios mínimos que se habían fijado en el 50%.
También lo hicieron los conductores del TIB, pero en este caso en un 40% así como los del transporte discrecional en u 50%.