Denuncian que no se dé solución al eterno problema de la carretera de Establiments
Redacción | Mallorca, 10 de Abril de 2022 | 07:33h

Vecinos de Estableciments han denunciado que aún no se hayan tomado medidas de seguridad respecto a la carretera de Esporles (MA-1040) a su paso por el núcleo palmesano. "Pasan los meses y aquí no hacen nada", reprochan.
En declaraciones a Crónica Balear, uno de los residentes lamenta que se trata de una carretera que, "evidentemente", presenta "mucho tráfico" pero en la que, sin embargo, no hay aceras para que quienes allí viven puedan caminar con seguridad.
"El Ayuntamiento de Palma tenía previsto ponerlas, pero como sigue siendo competencia del Consell no se querían hacer cargo. La cesión de la carretera fue transferida al Ayuntamiento pero como aún no está firmado desde hace más de un año todo está en el aire", recrimina el lector.
El vecino señala que "sí que es verdad que el alcalde ha hecho varias reuniones en el Casal de Barri para ver cómo se puede solucionar este problema, pero muchos vecinos de aquí, al saber que se tenían que expropiar sus viviendas, no estaban de acuerdo. Es un tema más burocrático que nada. Al saber el alcalde que muchos vecinos no querían dar parte de su terreno para hacer aceras, se quedó todo dentro de un cajón", añade.
"Las casas son unifamiliares con jardín, quitarles cuatro o cinco metros, imagínate...", asevera el residente, quien subraya que, mientras tanto, la carretera "está fatal" y la única solución que ve es que la vía "fuese de un sentido y que se se bajase por otro". Asimismo, apunta que, en cualquier caso, "en muchos tramos se tendría que poner un radar".
"¿Qué ocurre? Hablé con el Conseller para ver cómo podía hacerlo para solicitar un radar, pero me dijeron que era competencia del Ayuntamiento, mientras el Ayuntamiento me dicen que es del Consell. Así de un sitio a otro", recrimina el lector, quien añade que "parece mentira que no sepan las competencias que tienen. Se pasan la pelota, pasan los meses y aquí no hacen nada, aunque sea poner radares móviles".
El vecino cree necesario, además, que los coches deben circular a una velocidad máxima de 40 km en ese tramo de la carretera en lugar de hacerlo "a 70 u 80". Asimismo, señala que cuenta con varios correos de la Dirección General de Tráfico, con la que se puso en contacto para ver qué se podía hacer, y en ellos explicitan que las competencias en este sentido son del Ayuntamiento.