Denuncian que el Govern no actúa contra el "adoctrinamiento catalanista" en los colegios de Baleares
Redacción | Mallorca, 25 de Enero de 2023 | 11:25h

La asociación 'PLIS Educación, por favor' denuncia que el Govern no actúa contra el "adoctrinamiento catalanista" en los colegios de Baleares
"Nuestra Inspección Educativa es un brazo político del gobierno balear; si hay una denuncia contra el adoctrinamiento catalanista, como es el caso de las dos familias que denuncian groseras faltas de rigor histórico y científico, nunca actúa. Si se trata de una denuncia contra una discriminación del catalán, acude rauda y veloz al rescate", asegura la asociación.
Indican que la denuncia de las familias, acompañadas de una exhaustiva documentación histórica, es contundente. Los libros de texto de Lengua y Literatura Catalanas analizados abundan en "mentiras y groseras manipulaciones históricas, todas ellas escoradas hacia el nacionalismo pancatalanista".
"Por ejemplo, el Decreto de Nueva Planta de Cataluña que obliga a redactar en castellano las causas de la Real Audiencia, es decir, sentencias y providencias, que se redactaban únicamente en latín, se convierte por los autores de los libros de texto en prohibición del catalán, que no se utilizaba en tales causas. Otro ejemplo, sin ninguna base probatoria y contra la abundante base documental existente, se afirma que el descubrimiento de América fue financiado por el valenciano Santángel, con el comentario añadido de que el dinero salía de Aragón y el beneficio se quedaba en Castilla", detallan.
Critican que "no solo la Inspección y el conseller de Educación se niegan a averiguar el fundamento de las denuncias, sino que también intentan engañar a las familias, haciendo ver que la supervisión, obligatoria, es lo mismo que autorización de los libros de texto, no obligatoria. Tal identificación entre supervisión y autorización solo puede ser producto de la mala fe, rozando la prevaricación, porque la ley de educación delimita muy claramente los conceptos: autorización previa y supervisión posterior".
La disposición adicional cuarta de la LOE en su punto 2 dice respecto a la autorización de libros de texto: "La edición y adopción de los libros de texto y demás materiales no requerirán la previa autorización de la Administración educativa". Y a continuación, en el punto 3, dice que "La supervisión de los libros de texto y otros materiales curriculares es competencia de las administraciones educativas y constituirá parte del proceso ordinario de inspección que ejerce la Administración educativa sobre la totalidad de elementos que integran el proceso de enseñanza y aprendizaje"
PLIS recuerda a la Inspección y Conselleria que tienen la obligación de atender la solicitud de supervisión de las familias, supervisando los libros de texto y comprobando el fundamento o no de las 16 afirmaciones carentes de rigor histórico o científico. "Hay que recordar una vez más algo que en los últimos tiempos parece olvidarse: que el poder ejecutivo no puede hacer lo que quiera, tiene que someterse al imperio de la ley".