Denuncian que Agama reduzca la compra de leche a ganaderos de Mallorca, abocándoles "a la ruina"

Redacción | 09/10/2023

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores (UPA) ha censurado que la fábrica de leche Agama, perteneciente al Grupo Damm, haya anunciado que dejará de recoger 3,5 millones de litros de leche a los ganaderos mallorquines, "una decisión que les aboca a la ruina".

Así se ha expresado este lunes UPA en un comunicado, en el que también ha calificado de "falsas e irresponsables" las afirmaciones de la Federación de Industrias Lácteas (Fenil), en las que aseguraba que el sector no es competitivo por pagar un precio justo a los productores.

"Llevamos más de 15 años cobrando por debajo de la media europea y mundial, llegando a ser el país donde los precios eran más bajos", ha recordado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla.

UPA ha explicado que los precios bajos han sido un problema estructural en el sector lácteo español, lo que ha provocado el cierre de miles de granjas en los últimos años.

La organización agraria ha señalado que mientras en Europa cobraban entre 5 y 10 céntimos más por cada litro de leche, lo que ha permitido a los ganaderos europeos aumentar la producción, modernizar las granjas y también las fábricas, haciéndolas más competitivas, en España la industria optó por una estrategia para vender leche 'low cost' a la gran distribución.

UPA ha considerado las afirmaciones de Fenil de "insulto a los ganaderos españoles", y se plantean incluso pedir dimisiones en dicha federación.

Además, están estudiando si un llamamiento a una bajada artificial de los precios puede ser considerada una práctica anticompetitiva denunciable ante la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).

"Obviamente Fenil obedece a sus industrias asociadas y trata de bajar los precios de la leche en origen, algo que no vamos a consentir", ha asegurado Román Santalla.

UPA ha señalado que el modelo de futuro del sector lácteo español debe basarse en el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, el pago de un precio justo a los ganaderos, una apuesta por el mercado interno, una valorización de la calidad y el origen de la leche para que toda la cadena pueda generar valor.

De esta forma, ha indicado que es "lamentable" que la patronal láctea pretenda ahora bajar artificialmente los precios de la leche -cuando los costes no han disminuido- después de una década por debajo de Francia, Holanda, Irlanda, Alemania, Italia o Países Bajos.

Por otro lado, respecto a la situación de la fábrica de leche Agama, perteneciente al Grupo Damm, en Mallorca, han recordado que esta industria láctea asegura que "no puede vender" su leche, a pesar de que su cuota de mercado es de un cinco por ciento del total de la leche consumida en las Islas.

Las organizaciones agrarias están exigiendo "responsabilidad y compromiso" a esta empresa y acciones a las administraciones para evitar el cierre de las explotaciones ganaderas que garantizan la soberanía alimentaria de Baleares así como la diversificación de su economía.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
4
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Xavi - 11 de Octubre de 2023 a las 12:25
    Es tan sencillo como ley de oferta y demanda. Si no venden lo que esperan, deben comprar menos leche
    Responder
    0
  • ... - 10 de Octubre de 2023 a las 08:45
    2030
    Responder
    0
  • Maripuri - 09 de Octubre de 2023 a las 17:43
    Pues que tiren la leche, que Agama quiebre, y que los ganaderos se hagan con Agama (por cierto, creía que Agama significaba Asociación de GAnaderos de MAllorca, pero parece que no), y que comercialicen la leche por debajo de las que se traen de la península. Porque si la venden más cara, la gente no la va a comprar.
    Responder
    8
      Jose - 09 de Octubre de 2023 a las 20:02
    Es mas cara por el transporte… se ve que la sacan, la llevan en barco a barcelona y la vuelven a traer. Siempre hay una excusa barata para vender el producto km 0 al doble de lo que viene de fuera. Tal vez sea la guerra de israel
    Responder
    3
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana