Una DANA dejará fuertes lluvias y tormentas este miércoles y jueves en Baleares
Se espera que las acumulaciones sean de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora
EFE | Mallorca, 11 de Diciembre de 2024 | 15:03h

Durante las próximas horas, se esperan chubascos y tormentas "localmente intensos" que podrán acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Estas precipitaciones afectarán amplias zonas del Mediterráneo peninsular y el sur de las Baleares. Sin embargo, según la Aemet, la tendencia es hacia una mejora progresiva de cara al fin de semana, mientras que en el resto del país persistirá el frío característico de esta época.
Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, ha señalado que aunque hay "pequeñas danas" en el entorno de la península, el factor más relevante para las lluvias actuales es la presencia de bajas presiones en el sur peninsular. Estas condiciones generan un flujo de vientos húmedos procedentes del Mediterráneo, favoreciendo la formación de lluvias y chubascos.
ZONAS MÁS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
Las regiones más afectadas por las intensas precipitaciones serán Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. Según Meteored, se prevé que entre hoy y mañana las lluvias puedan dejar más de 50 litros por metro cuadrado debido a la acción de una dana.
A partir del viernes, la Aemet pronostica una mejora generalizada del tiempo en gran parte del país, con excepción de algunas lluvias en el oeste peninsular y el sur de Andalucía. Asimismo, las heladas nocturnas se intensificarán en zonas interiores, especialmente en áreas montañosas, como resultado de un tiempo anticiclónico.
PREVISIÓN PARA EL MIÉRCOLES Y JUEVES
Este miércoles, la inestabilidad atmosférica se concentra en el área mediterránea. Cataluña, Comunidad Valenciana, el sur de Andalucía y Baleares verán chubascos intensos que podrían alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora. Además, en el extremo norte del país habrá lluvias débiles y nevadas a partir de los 600 metros, que irán subiendo a 1.000 metros al final del día. En el resto del país, predominará el frío, con temperaturas por debajo de los 10 grados en la mitad norte y la zona centro.
El jueves, la situación meteorológica será muy similar. Las tormentas fuertes continuarán en la costa catalana, Comunidad Valenciana, sur de Andalucía y Baleares, junto con nevadas en el Pirineo catalán. Las temperaturas nocturnas seguirán bajando en el norte y centro peninsular, con mínimas de hasta -3 grados en ciudades como Zamora, Salamanca, Segovia, Palencia, Ávila, Burgos, Pamplona o Teruel. En contraste, las temperaturas diurnas subirán ligeramente en el norte, alcanzando los 15 grados en Bilbao y Santander, y hasta 17 grados en Alicante, Murcia o Almería.
MEJORA GRADUAL EL VIERNES Y EL FIN DE SEMANA
El viernes, el sol ganará protagonismo en gran parte del país. No obstante, una área de bajas presiones dejará nubes y posibles lluvias débiles en Extremadura y Andalucía occidental, más intensas en el entorno del Estrecho y Alborán. Durante esta jornada, persistirán las heladas nocturnas en el norte y los páramos del centro, mientras que las temperaturas diurnas subirán en el Mediterráneo y Baleares, alcanzando valores de hasta 18 grados en Palma de Mallorca.
El fin de semana estará dominado por un tiempo anticiclónico, con abundantes bancos de niebla y temperaturas típicas de diciembre. En el interior y norte peninsular, las temperaturas diurnas no superarán los 10 grados, mientras que en el Cantábrico, Mediterráneo y la mitad sur serán algo más suaves.