Crisis PP-Vox: El Govern balear no descarta aprobar el techo de gasto con la izquierda
Costa ha hecho hincapié en que las reformas lingüísticas en el sistema educativo se ajustarán al Estatuto de Autonomía
Redacción | Mallorca, 27 de Octubre de 2023 | 13:33h

El Govern planteará este mismo viernes a Vox un plan "realista" para implantar la libre elección de lengua en la enseñanza y desbloquear la tramitación de los presupuestos, pero "no descarta ninguna posibilidad para aprobar el techo de gasto", incluida contar con el apoyo o la abstención de la izquierda.
"Este Govern no pacta propuestas imposibles", ha asegurado tras la reunión semanal del ejecutivo su portavoz y conseller de Hacienda, Toni Costa, quien ha remarcado que su prioridad es aprobar los presupuestos para 2024 y ha exigido a Vox, su "socio prioritario", que cumpla el pacto de legislatura que suscribió con el PP.
Costa ha hecho hincapié en que las reformas lingüísticas en el sistema educativo se atendrán al Estatuto de Autonomía, que garantiza que al concluir la etapa obligatoria los alumnos han de dominar tanto el catalán como el castellano, y ha subrayado que cualquier cambio debe ajustarse a los recursos personales y materiales existentes. "No montaremos un caos", ha enfatizado.
El portavoz se ha remitido en varias ocasiones al punto del acuerdo con Vox sobre el que este partido exige que se fije un calendario y ha afirmado que su compromiso es cumplirlo tal como se firmó, sin atender "propuestas imposibles", de la forma que "corresponde a un gobierno responsable".
Ese apartado del acuerdo, el 54, reza: "En el ámbito educativo, los padres podrán elegir libremente el centro escolar para sus hijos, así como la primera lengua de escolarización. Nos comprometemos a extender este derecho en todas las etapas educativas antes de acabar la legislatura, sin excluir ninguna de las lenguas cooficiales".
Costa, que ha apuntado a que en la tarde de este viernes se celebrará una reunión con representantes de Vox a la que podría asistir el conseller de Educación, Antoni Vera, ha indicado que se ofrecerá a Vox una propuesta "posibilista" para iniciar la libre elección en infantil y primaria en el curso 24-24 y extenderla a partir del 26-27 a otros niveles educativos.
El desarrollo de los cambios depende de factores imprevisibles, como las elecciones de los padres en los distintos centros, requerirá de la contratación de más profesores, podría suponer nuevas necesidades de infraestructuras y, además, el Govern "priorizará el acuerdo con las familias y con los profesores", ha argumentado el portavoz para incidir en la complejidad del proceso.
REUNIÓN DE ESTE VIERNES
La reunión se plantea como un encuentro inicial de exposición de posturas de cada parte, de manera que no esperan que el bloqueo a la tramitación de los presupuestos quede resuelto este viernes. El conseller ha reiterado que la propuesta que el PP y los representantes gubernamentales llevarán a la negociación "irá encasillada dentro del pacto" firmado con Vox.
En esta cita el Govern pondrá sobre la mesa "la propuesta que la Conselleria de Educación cree que es posible llevar a cabo el próximo curso académico y siguientes". La idea del Govern es proyectarlo únicamente para la etapa infantil en el próximo curso.
Aunque han ido manteniendo contactos, se tratará del primer encuentro formal desde la crisis abierta el 17 de octubre cuando Vox tumbó el techo de gasto. Ahora los de Santiago Abascal cuentan con un diputado menos, tras la renuncia de Xisco Cardona, que conserva su acta como diputado no adscrito; no obstante, este cambio no altera los equilibrios de fuerzas existente entre PP, Vox y la izquierda.
EL GOVERN NO CONTEMPLA PRORROGAR LOS PRESUPUESTOS DE ARMENGOL
A pesar de las dificultades, el titular de Hacienda se ha mostrado convencido de que podrán aprobar los presupuestos a tiempo --a pesar de que ya se va a incumplir el precepto de que el proyecto entre en el Parlament antes del 1 de noviembre--.
Costa ha aseverado que el Govern no contempla prorrogar los presupuestos del ejercicio anterior, del Ejecutivo de Francina Armengol. Con todo, no se ha marcado una fecha límite concreta para cerrar un acuerdo con Vox.
En estas circunstancias, el Govern ya está trabajando en el proyecto de presupuestos. El responsable de Hacienda ha defendido que serán "buenos para los ciudadanos de Baleares" porque permitirán "reforzar servicios públicos fundamentales" y costear medidas ya en marcha, como las bonificaciones de la etapa 0-3 años.
Por ello ha llamado a los implicados a "situarse en los problemas reales de verdad que tienen los ciudadanos e ir poniéndoles solución", y ha deseado volver "a una situación de tranquilidad" donde continúen con las políticas iniciadas.