Cort destinará cerca de 100.000 euros a una exposición y al montaje de escenarios por Sant Sebastià
Redacción | Mallorca, 02 de Octubre de 2024 | 13:36h

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles destinar cerca de 100.000 euros de la producción de una exposición y del alquiler y montaje de los escenarios de cara a las fiestas de Sant Sebastià, el próximo mes de enero.
Lo ha explicado en una rueda de prensa tras la Junta de Gobierno la portavoz del Consistorio, Mercedes Celeste, quien ha detallado que 28.700 euros irán destinados a la producción de la exposición 'ADN Sant Sebastià', mientras que emplearán un máximo de 72.000 euros en los escenarios.
La exposición, que congrega testimonios de personas que han vivido las fiestas del patrón de Palma a lo largo de los tiempos y cartelería de cada una de las ediciones, se recupera después de unos años inactiva, según ha señalado Celeste. Para su producción, este miércoles se han aprobado los pliegos y las prescripciones técnicas para la contratación de los servicios por valor de 28.7000 euros.
La programación de las fiestas, ha adelantado Celeste, será "plural, diversa y capaz e responder satisfactoriamente a los gustos y expectativas de todos los públicos" y confluirán la música, el deporte, el teatro, la cultura popular y las citas lúdicas.
En cuanto al alquiler, montaje y desmontaje de los distintos escenarios la Junta de Gobierno ha aprobado el inicio del expediente de contratación por la vía de urgencia y valor de un máximo de 72.000 euros, según la portavoz municipal.
También se ha aprobado la concesión de una subvención nominativa de 30.000 euros para la Asociación para la Promoción de la Cultura Española en el Mundo para que organice la cuarta edición del Festival Paco de Lucía, así como otra de 50.000 euros a diversas asociaciones vecinales de Palma y sus federaciones para 2024.
Las subvenciones destinadas a las asociaciones vecinales, ha incidido el Ayuntamiento en un comunicado, van enfocadas a la adquisición de bienes para la realización de actividades y fortalecer el tejido social de los distintos barrios.
MÁS TIEMPO PARA EL ALUMBRADO DE LA PLAYA DE PALMA
Por otra parte, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha autorizado que las obras para mejorar el alumbrado de la Playa de Palma y la reparación del colector de aguas pluviales, de unos 30 años de antigüedad y que recorre unos cuatro kilómetros de litoral, se extiendan durante siete meses más.
Los trabajos han estado parados durante los meses de verano y hasta el próximo 20 de octubre y, tras la modificación del proyecto aprobada este miércoles, podría finalizar hasta el 23 de diciembre de 2025. De este modo también se amplía en cerca de un millón y medio de euros el presupuesto, que inicialmente era de unos 9,4 millones.
En cuanto al alumbrado público, la Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto para sustituir 141 puntos de alumbrado público del entorno del parque de Ses Fonts y la calle San Vicente de Paul por 184 nuevas luces LED de bajo consumo.
Esta intervención, que tiene un plazo de unos 11 meses para llevarse a cabo, costará cerca de 486.000 euros.
PIDEN QUE EL GOVERN SE SUME AL NUEVO CENTRO DE LA EMT
Asimismo, la Junta de Gobierno, por la vía de urgencia, ha impulsado una solicitud al Govern para que declare como inversión de interés autonómico la construcción del nuevo centro de operaciones EMT-ECO en el polígono de Son Rossinyol.
El proyecto pretende mejorar el servicio de transporte municipal y avanzar hacia la eliminación de las emisiones de gases contaminantes con una nueva flota de autobuses.