Cort destinará 10 millones de euros a Emaya para renovar vehículos e infraestructuras

Se centrarán en la reforma de canalizaciones que tienen más de 50 años

Redacción | 31/10/2023

noticias palma de mallorca
La portavoz del Ayuntamiento de Palma, Belén Soto
noticias palma de mallorca noticias palma de mallorca

El Ayuntamiento de Palma ha aprobado una ampliación de capital a la empresa municipal Emaya para renovar y sustituir vehículos antiguos, así como para reformar canalizaciones.

Así lo ha explicado este martes la portavoz del gobierno municipal, Belén Soto, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que se ha acordado esta ampliación de capital en diez millones de euros.

Según ha indicado, el anterior equipo de gobierno había aprobado un plan estratégico de actuaciones hasta 2030 con una previsión de un presupuesto de 50 millones de euros. Soto ha señalado que Cort había abonado ya cinco millones de euros de los 15 millones que se habían aprobado.

Sin embargo, la portavoz municipal ha indicado que con el presupuesto de la empresa municipal "resultaba inviable" y, por lo tanto, era "necesario" ampliar el capital con los diez millones restantes, de los 15 aprobados.

Igualmente, Cort ha explicado que la finalidad de las inversiones son diferentes a las planteadas por el anterior equipo de gobierno, que iban destinadas a cuestiones de energía, residuos e innovación digital.

A su juicio, el plan estratégico inicial está "basado en generalidades" y es por ello que el equipo de Cort actual ha optado por actuaciones "más efectivas".

De este modo, la ampliación de capital se centrará en la renovación y sustitución de vehículos de la flota de Emaya y la reforma de canalizaciones que tienen más de 50 años, como son las de Playa de Palma y Coll d'en Rabassa.

OTROS ACUERDOS

Por otro lado, en la Junta de Gobierno de este martes se ha aprobado una indemnización de 44.000 euros por daños y perjuicios ocasionados por la ejecución del contrato del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento entre 2019 y 2022. Según ha explicado Soto, por "problemas de carga administrativa" no se puedo adjudicar un nuevo contrato con el adjudicatario. De este modo, se realizaron prorrogas del contrato extraordinariamente con acuerdos desde 2017 a 2022.

La empresa adjudicataria ha presentado solicitudes de indemnización por la prorroga extraordinaria y forzosa del contrato. Así, se ha tramitado la propuesta de resoluciones sobre las alegaciones pendientes y la solicitud de indemnización. Soto ha remarcado que el servicio de ayuda a domicilio es "una prestación básica".

Igualmente, en la Junta de Gobierno se ha dado luz verde a los fondos concedidos a subvenciones para programas, proyectos y actividades en materia de juventud para el año 2022 de distintas entidades. Asimismo, se han concedido subvenciones para dotaciones de bienes a asociaciones y federaciones de vecinos, con una suma que asciende a los 50.000 euros.

Por otra parte, se han aprobado las bases de las subvenciones para programas, proyectos y actividades en materia de gente mayor con un importe de 170.000 euros distribuidas en dos líneas de actuación. Por un lado, se destinarán 89.000 euros para actividades que promuevan un envejecimiento activo y, un poco más de 80.000 euros para fomentar las relaciones intergeneracionales.

La portavoz municipal también ha indicado que se ha denegado el proyecto de instalación de una gasolinera en la calle Gaston Vuillier en el barrio de Son Gibert puesto que la parcela se encuentra en una zona donde la normativa prohíbe dicha actuación.

Del mismo modo, en la Junta de Gobierno se ha informado favorablemente a la Conselleria de Salud del Govern sobre la finalidad y las funciones de la Asociación Asperger Baleares, un requisito necesario para que la entidad pueda continuar haciendo uso de las dependencias.

Por último, se ha anulado el exceso del pago a la Diputación de Albacete por valor de 190.000 euros. Según ha explicado Soto, el Ayuntamiento de Palma participó en el proyecto 'Plataforma Sedipualb@' y reservo para ello una partida de 190.000 euros.

Ahora, la Diputación de Albacete ha reclamado una factura de 20.000 euros y, por lo tanto, ha quedado sufragada la cantidad restante de la reserva que hizo Cort.

Igualmente, en la rueda de prensa de este martes Soto ha señalado que el Ayuntamiento está trabajando en el proyecto de GESA para "dotar Palma de un gran equipamiento cultural y que sea un punto de referencia".

En relación con el fin de la concesión de Mercapalma, la portavoz ha indicado que desde el área de Comercio se trabaja "sobre este aspecto".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Chachoindoor - 02 de Noviembre de 2023 a las 11:12
    Mallorca no necesita mas inversion !!!! lo que necesita es ACTITUD de limpieza ...... es un basural las carreteras y los alrededores de la ciudad...
    Responder
    noticias palma de mallorca
    0
    noticias palma de mallorca
  • Justo - 31 de Octubre de 2023 a las 17:17
    Para que quieren más camiones si total no limpian!! Mallorca da asco, que les paguen un curso de limpieza a los trabajadores. Será que la escoba no entiende el catalán!!
    Responder
    noticias palma de mallorca
    4
    noticias palma de mallorca
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana