Cort busca "soluciones efectivas" para que los buses de hidrógeno de la EMT puedan circular

"Resulta inadmisible que no hayan podido ser utilizados durante un período tan largo de tiempo".

Redacción | Mallorca, 23 de Agosto de 2023 | 16:16h

El Ajuntament de Palma ha sido informado de la previsión de que, a finales de año, puedan haberse resuelto las deficiencias que afectan a la planta de la compañía Power to Green Hydrogen radicada en Lloseta, de la que depende el suministro de los autobuses de hidrógeno de la empresa municipal EMT.​

Así lo ha indicado el teniente de alcalde de Mobilitat i Polígons Industrials, Toni Deudero, después de reunirse con el CEO de Enagás Renovables, Antón Martínez, y el gerente de Power to Green Hydrogen en las Illes Balears, Sebastià Barceló.

En la cita también han estado presentes el director general de Mobilitat del Ajuntament, Antonio Román, y el director gerente de la EMT, Juanjo Elías.

La reunión forma parte del calendario de encuentros que, desde el pasado mes de julio, vienen llevando a cabo responsables políticos y técnicos del Consistorio, además de directivos de las empresas vinculadas a este proyecto, con la intención de encontrar soluciones rápidas y efectivas a los problemas de funcionamiento de la planta de Lloseta.

Cabe recordar que estas disfunciones impiden que el Ajuntament pueda poner los autobuses de hidrógeno a disposición de los usuarios del transporte público urbano de Palma.

A lo largo de esta última sesión de trabajo, que se ha desarrollado en las oficinas de la EMT, el gerente de Power to Green ha informado de
que la empresa ACCELERA, perteneciente al grupo estadounidense Cummins y proveedora del electrolizador, confía en haber resuelto los
actuales problemas técnicos
a finales de este año, de tal modo que la planta podría estar nuevamente operativa antes de terminar 2023 o, en todo caso, a principios de 2024.

El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, ha señalado que, a raíz de las dificultades que afectan a las instalaciones de Lloseta, “se
creó un gabinete de crisis y un gabinete técnico que están trabajando a contrarreloj para encontrar una solución que haga posible poner en circulación, lo antes posible, los buses de hidrógeno de la EMT”.

Igualmente, Deudero ha recordado que la empresa municipal "dispone de estos modelos desde el pasado mes de marzo, y resulta inadmisible que no hayan podido ser utilizados durante un período tan largo de tiempo".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Tomeu - Mallorca, 25 de Agosto de 2023 | 02:56h
    Vaya timo!.
    Responder
    3
  • Ciudadano - Mallorca, 23 de Agosto de 2023 | 21:50h
    Gracias Sr. Hila por su gestión al frente del Ayto de Palma.
    Responder
    8
  • Dru - Mallorca, 23 de Agosto de 2023 | 19:48h
    Esto es la herencia que nos ha dejado el inepto del Dalmau y el risitas. Medidas chavistas absolutas, arruinar a la plebe y enriquecerse ellos.
    Responder
    4
  • Chelo - Mallorca, 23 de Agosto de 2023 | 18:35h
    Y si yo te digo que el jefe del sae los cargaba en el fondo de la cochera.... Sin ningun tipo de proteccion, ni protocolo, ni seguridad, ni una mierda....
    Si eso hubiera petado la lian parda los cabrones estos!!!!!
    Responder
    5
      Aleq - Mallorca, 24 de Agosto de 2023 | 09:03h
    Pero que te piensas? que son bombas con ruedas? están ensayados para aguantar accidentes y golpes...si no estamos apañados jaja
    Responder
    -3
Curiosidades
Mascotas