Cort aprueba un plan que permitiría construir 450 viviendas y comercios en ses Fontanelles
Para aprobarse definitivamente, la empresa promotora, Unibail Rodamco, tendrá que resolver una serie de "deficiencias técnicas"
Redacción | Mallorca, 05 de Noviembre de 2024 | 15:16h

El Ayuntamiento de Palma ha dado luz verde a un proyecto inicial de desarrollo urbanístico en la zona de ses Fontanelles, que abrirá la posibilidad de construir hasta 450 viviendas y comercios.
En la rueda de prensa posterior a la Gerencia de Urbanismo celebrada este martes, el teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, ha indicado que este proyecto se ha presentado el pasado mes de septiembre para adaptarse a las indicaciones del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU).
Para aprobarse definitivamente, la empresa promotora, Unibail Rodamco, tendrá que resolver una serie de "deficiencias técnicas", ya que el Consistorio ha planteado 52 prescripciones a las que se debe atener.
Se trata del proyecto de modificación puntual del Plan de Reconversión Integral de Playa de Palma (PRI) en ses Fontanelles, que comprende el desarrollo de la zona urbanizable con una superficie aproximada de 91.000 m2.
Dentro de este espacio, se contempla 45.000 m2 de techo destinados a usos residenciales y algo más de 47.500 m2 para uso terciario y comercial.
Fidalgo ha señalado que este desarrollo se inició con el objetivo de construir un gran centro comercial, infraestructura que paralizó el Plan de Equipamientos Comerciales de Mallorca (Pecma) aprobado en el año 2019.
Posteriormente, el PGOU del 2023 esbozaba una solución que acotaba la parte del humedal como suelo rústico protegido y reordenaba las parcelas para que no entrasen en colisión con el PalmaAquarium.
Este martes, la Gerencia de Urbanismo ha acordado someter a información pública, durante un periodo de 45 días, esta aprobación inicial del proyecto de modificación del PRI, al tiempo que solicitará informes a otras entidades y organismos públicos.
Esta decisión llega después de que a finales del pasado mes de septiembre, el Tribunal Superior de Justicia de Baleares dictaminara que el Govern no debía abonar una indemnización de 45 millones de euros a la promotora, que pretendía levantar un centro comercial en este espacio por la demoras en la tramitación.
Una sentencia que ha ratificado el Tribunal Supremo esta pasada semana al desestimar un recurso de la promotora contra la zonificación comercial del Pecma, ya que se considera una medida "legítima" y "proporcional".
Preguntado por el número de viviendas que se podrían edificar, el regidor ha concretado que esta estimación de un tope de 450 viviendas dependerá del tamaño de las mismas, por lo que si son 60 m2 se podrán construir más y si son de 120 m2, menos.
No obstante, ha incidido en que esta modificación se centra en el planeamiento y no en el proyecto, un trámite que llegará posteriormente. Una vez se resuelvan las posibles alegaciones, la iniciativa pasará por Junta de Gobierno y después deberá ser aprobado en el Pleno del Ayuntamiento.
También ha sido consultado por si estas viviendas estarán supeditadas a la entrada en funcionamiento de la EDAR II de Palma, a lo que Fidalgo ha respondido que el proyecto se puede simultanear pero el final de obra estará subordinado a acreditar la suficiencia de recursos hídricos como determina el PGOU.
NUEVA VIVIENDA MUNICIPAL ADAPTADA EN SANT MAGÍ
Por otro lado, la Comisión del Centro Histórico ha dado el visto bueno a un cambio de usos de un local en vivienda, que será propiedad del Patronato Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento.
En concreto, este local está situado en la planta baja de la calle Sant Magí en la barriada de es Jonquet y forma parte de un edificio de cuatro plantas.
Allí se llevarán a cabo una serie de obras para adaptar el bajo y el sótano, sin afectar al resto del edificio, para habilitarlo como vivienda para personas con movilidad reducida.