Continúan las pruebas para cubrir 95 plazas de Policía Local en quince ayuntamientos de las islas
Hoy se han celebrado de forma simultánea en Mallorca, Menorca e Ibiza las primeras pruebas tipo test, a las que estaban convocados 389 aspirantes
Redacción | Mallorca, 29 de Junio de 2024 | 13:52h

El Gobierno de las Islas Baleares, a través de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), ha continuado hoy con las pruebas selectivas del proceso unificado para cubrir 95 plazas de Policía Local en quince ayuntamientos de las islas.
En concreto, hoy se han celebrado, de forma simultánea en Mallorca, Menorca e Ibiza las primeras pruebas tipo test, a las que estaban convocados 389 aspirantes.
La prueba, de carácter obligatorio y eliminatorio, consta de 3 ejercicios tipo test de los que aquellas personas declaradas aptas a las evaluaciones físicas celebradas a finales del pasado mes de mayo o que las aplazaron por causas de fuerza mayor han realizado los dos primeros.
Así, estaban convocadas 342 personas en Mallorca, 33 en Menorca y 14 en Eivissa. Las pruebas se han celebrado en el edificio Gaspar Melchor de Jovellanos de la UIB, en Mallorca; en el IES Joan Ramis y Ramis de Menorca y en el IES Sa Colomina de Ibiza. El examen empezó a las 9.30 h.
El primer ejercicio ha consistido en una prueba tipo test con 55 preguntas sobre 30 temas relacionados con la categoría de policía mientras que el segundo, que también constaba de 55 preguntas, era sobre conocimientos geográficos, históricos, sociológicos y de las ordenanzas municipales de los términos de corporaciones convocantes, separados por islas.
Los aspirantes que superen el examen de hoy se someterán el próximo 27 de julio a una tercera prueba tipo test de aptitud psicológica y personalidad.
95 PLAZAS DE 15 MUNICIPIOS
En la presente convocatoria se ofrecen un total de 95 plazas de 15 municipios de las que hay 80 plazas de oferta pública de empleo por reposición de efectivos en Mallorca, 14 en Menorca y una en Eivissa.
El número de plazas por municipio es el siguiente: Palma (55), Maó (8), Llucmajor (6), Muro (5), Ciutadella (4), Artà y Lloseta (3), Pollença, Sencelles y Sant Antoni de Portmany (2), Llubí, Sa Pobla, Sóller, Son Servera y Ferreries (1). Estas plazas corresponden a la escala de administración especial, subescala servicios especiales, grupo C, subgrupo C1.
Una vez superadas estas pruebas y adjudicada una plaza a uno de los municipios participantes según la nota obtenida, los ayuntamientos nombrarán a los aspirantes como funcionarios en prácticas, fase en la que realizarán el curso de capacitación de la EBAP, de 800 horas teóricas y prácticas, y el período de 6 meses de prácticas en el municipio de destino.
Hay que tener presente que en caso de aprobar la fase de oposición y no obtener plaza como funcionario de carrera se podrá acceder a plazas como policía interino.